La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó las fechas de cobro de noviembre junto con el nuevo aumento de haberes y el bono extraordinario para los jubilados y pensionados. Como cada mes, el cronograma se organizará según la terminación del DNI de cada beneficiario.
En esta oportunidad, los haberes llegarán con un aumento estimado del 2,08%, basado en el último índice de inflación de septiembre informado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). A ese aumento se le sumará además un bono de $70.000, confirmado por el Gobierno nacional, que alcanzará únicamente a quienes perciben la jubilación o pensión mínima.
Con aumento y bono, ¿cuánto cobran los jubilados y pensionados en noviembre?
El mes de noviembre traerá un nuevo aumento en los haberes previsionales, que se estima que sea del 2,08%, junto con el bono extraordinario de $70.000, que será percibido solo por quienes cobran la jubilación o pensión mínima.
Con la actualización confirmada, los montos quedarán de la siguiente manera:
Jubilación mínima: $403.084 (contempla el haber básico actualizado de $333.084 más el bono de $70.000).
Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $336.467 (pensión básica de $266.467 más bono de $70.000).
Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez o vejez: $303.158 (básico de $233.158 más bono de $70.000).
Pensión Madre de 7 Hijos: $403.084 (pensión básica de $333.084 más el refuerzo de $70.000).
Jubilación máxima: $2.241.788 (sin refuerzo adicional).
Este refuerzo económico se sumará de manera automática a los haberes del mes, sin necesidad de realizar trámites adicionales. ANSES recordó además que el bono no se considera parte del haber mensual, por lo que no impactará en futuros aumentos.
Calendario de pagos de noviembre: ¿En qué fechas cobran los jubilados sus haberes?
Los jubilados y pensionados deberán tener en cuenta que en noviembre habrá un feriado con fin de semana largo por el traslado del Día de la Soberanía Nacional. El viernes 21 de noviembre será considerado día no laborable con fines turísticos, mientras que el lunes 24 será feriado nacional.
Por lo tanto, ANSES interrumpirá los pagos entre el viernes 21 y el lunes 24, retomando el cronograma el martes 25 de noviembre. Según lo informado, los jubilados que cobran la mínima recibirán sus haberes entre el 10 y el 20 de noviembre, mientras que los que perciben haberes superiores lo harán del 20 al 28.
Así queda el calendario completo de pagos:
Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo
DNI terminados en 0: lunes 10 de noviembre
DNI terminados en 1: martes 11 de noviembre
DNI terminados en 2: miércoles 12 de noviembre
DNI terminados en 3: jueves 13 de noviembre
DNI terminados en 4: viernes 14 de noviembre
DNI terminados en 5: lunes 17 de noviembre
DNI terminados en 6: martes 18 de noviembre
DNI terminados en 7: miércoles 19 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: jueves 20 de noviembre
Pensiones No Contributivas (PNC)
DNI terminados en 0 y 1: lunes 10 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 11 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 12 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 13 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 14 de noviembre
Jubilaciones y pensiones que superen el haber mínimo
DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre