La Corte Suprema de Justicia de la Nación puso punto final en las últimas horas a los procesos judiciales contra Guillermo Moreno, exsecretario de Comercio Interior durante el kirchnerismo, al dejar firmes dos condenas dictadas en su contra.
El fallo, que se conoció este martes, ratifica la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos para el exfuncionario K.
Los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti rechazaron las presentaciones formuladas por la defensa de Moreno declarándolas “inadmisibles”.
El exsecretario enfrenta ahora dos penas de prisión en suspenso: una condena es a dos años y la otra, a dos años y medio. Esta situación obliga a los tribunales orales a definir si unifican las condenas.
De alcanzar una unificación que supere los tres años, las penas se convertirían automáticamente en prisión efectiva.
Las condenas contra Guillermo Moreno
Una de las condenas ratificadas por el máximo tribunal es la impuesta por el Tribunal Oral Federal 8 en 2022, por el delito de amenazas coactivas.
Este caso se remonta al 12 de agosto de 2010 durante una asamblea de accionistas de Papel Prensa SAICF, donde Moreno, como representante estatal, protagonizó un altercado.
En medio de una discusión, el exfuncionario sacó unos guantes de boxeo y un casco de sparring que llevaba su guardaespaldas, los colocó sobre la mesa y advirtió a los presentes que eligieran entre unos u otros, además de amenazar a gritos a los accionistas privados de la compañía.
Por esta causa, fue condenado a dos años de prisión en suspenso y seis meses de inhabilitación.
La segunda condena confirmada se relaciona con la utilización de fondos de origen público para financiar “cotillón anti Clarín”.
Por esta causa, vinculada al delito de peculado (malversación de fondos) en perjuicio de la Corporación del Mercado Central, Moreno había sido condenado en 2017 por el Tribunal Oral Federal 7 a dos años y seis meses de prisión en suspenso, junto con la inhabilitación absoluta y perpetua.
Los jueces de Casación ya habían convalidado esta condena en 2019.