°
27 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Dura derrota de Juan Schiaretti en Córboba

Los libertarios se quedaron anoche con cinco bancas, Provincias Unidas con tres y Fuerza Patria se llevó una.

Lunes, 27 de octubre de 2025 00:10
La Libertad Avanza 42,3%

La Libertad Avanza (LLA) ganó las elecciones en Córdoba, un distrito clave en el país, no solo por el peso electoral (casi nueve por ciento del padrón nacional) sino porque confrontó con un candidato de peso como es el exgobernador Juan Schiaretti, padrino a nivel nacional de Provincias Unidas.

Con estos resultados (42,3% LLA a 28,3%) Schiaretti es uno de los derrotados de este domingo porque apostaba a la proyección nacional para 2027, más allá de que la fuerza sume bancas.

Schiaretti, el dirigente político más conocido de este distrito, enfrentó a Gonzalo Roca, un abogado de origen radical, con nulo nivel de conocimiento público y con la apuesta de que sería "la marca" la que lo impulsaría.

Provincias Unidas 28,3%

Los números en el arranque de la campaña llevaron a que en la Rosada decidieran redoblar el apoyo a la lista en Córdoba: dos veces viajó el presidente Javier Milei, además de los ministros Luis Caputo y Patricia Bullrich.

Ayer, incluso, Roca mantuvo su bajo perfil. Votó en San Javier (Traslasierra) antes del horario anunciado y, por lo tanto, no habló con los periodistas. Además de Roca, ingresan a la cámara Laura Soldano, Marcos Patiño Brizuela, Laura Rodríguez Machado y Enrique Lluch.

Por Provincias Unidas, asumirán en diciembre Schiaretti, Carolina Basualdo y Miguel Siciliano. La novena banca es para Natalia de la Sota (Defendamos Córdoba).

Aunque desde Provincias Unidas la lectura es que lograron sumar una banca más a las dos que obtuvieron en las últimas dos elecciones legislativas, el resultado impacta negativamente en la alianza política presentada en sociedad en agosto de la mano del cordobés Martín Llaryora; Claudio Vidal (Santa Cruz); Ignacio Torres (Chubut); Maximiliano Pullaro (Santa Fe); Carlos Sadir (Jujuy) y Gustavo Váldez (Corrientes).

El voto popular ratificó el apoyo a Milei, incluso por encima de lo que logró en la primera vuelta presidencial. A diferencia de las compulsas en que la confrontación electoral era con el extinto Juntos por el Cambio (JxC), en esta oportunidad el oficialismo provincial tenía la expectativa de quedar primero.

Después de votar al mediodía, Llaryora se curó en salud al decir "es muy difícil ganarle al mileísmo y al kirchnerismo juntos".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD