Según el relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo del Día del Respeto a la Diversidad Cultural se desplazaron 1.440.000 turistas por la Argentina, 2,1% más que en el mismo feriado de 2024. De todos modos, no se lograron recuperar los niveles de 2023, cuando se movilizaron 1.518.000 personas.
La estadía promedio pasó de 2,4 noches en 2024 a 2 este año. Así, se dio una caída del 16,7%, con viajes más cortos y planificados a último momento, “que permitieron seguir viajando aun en un contexto económico de menor poder adquisitivo”, explicó CAME.
El gasto promedio diario de cada turista alcanzó los $91.190, cifra que representa una disminución real del 1,5% respecto al año anterior. La tendencia indica un comportamiento más austero, pero sosteniendo el consumo básico en gastronomía, alojamiento y transporte.
En cuanto a los destinos más elegidos para visitar durante este fin de semana largo, en primer lugar se encuentra la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,Córdoba.San Juan y Jujuy
En nuestra provincia se registró un promedio general de ocupación hotelera del 73,5%, con una estadía promedio de 1,9 noches y un gasto diario estimado de $100.836 por turista. El movimiento turístico se concentró especialmente en los principales destinos del norte provincial, que ofrecieron una amplia agenda de actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza.