¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
20 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Día de la Raza" el posteo de Casa Rosada por el 12 de octubre

El Gobierno hizo alusión a la fecha de hoy como "el inicio de una civilización".

Sabado, 12 de octubre de 2024 13:50

El gobierno de Javier Milei generó controversia al postear un video con la denominación "Día de la Raza" en conmemoración al 12 de octubre, a pesar de que desde 2010 pasó a llamarse "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" mediante el decreto1584/2010 en donde hacen reconocimiento a los pueblos originarios.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobierno de Javier Milei generó controversia al postear un video con la denominación "Día de la Raza" en conmemoración al 12 de octubre, a pesar de que desde 2010 pasó a llamarse "Día del Respeto a la Diversidad Cultural" mediante el decreto1584/2010 en donde hacen reconocimiento a los pueblos originarios.

Desde las redes sociales de Casa Rosada, publicaron un video celebrando la llegada de Cristóbal Colón a América como “un hito que marcó el inicio de la civilización en el continente americano”.

"El 12 de octubre de 1942, con la llegada de Cristóbal Colón a América, se abrió una nueva era de progreso y civilización en el Nuevo Mundo.

Este hito histórico sin precedentes sentó las bases de la modernidad en América, marcando una influencia cultural, lingüística y económica que ha moldeado nuestra historia e identidad.

Lejos de ser una simple expedición marítima, la llegada de Colón representó un cambio de paradigma global. Colón, como símbolo de la expansión y el progreso, nos recuerda la capacidad del ser humano para superar lo desconocido y buscar nuevas oportunidades para el desarrollo y la civilización."

A su vez, la página oficial de Casa Rosada compartió un escrito en donde afirma que "Más allá de un evento geopolítico, este día ha evolucionado para conmemorar un concepto que va más allá de fronteras y razas, uniendo a millones de personas a través de la lengua y la cultura. Este día es una oportunidad para celebrar ese legado común, mirando al pasado con orgullo y al futuro con esperanza, en un mundo cada vez más interconectado.".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD