¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
1 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Adelantaron la 1º peregrinación a Río Blanco

El último domingo será el 19 de octubre con las madres y jóvenes.

Lunes, 01 de septiembre de 2025 01:19
SERVIDORES PORTAN LA VIRGEN

Con el lema jubilar "Peregrinos de esperanza" los festejos patronales 2025 en honor a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya tendrán algunos cambios debido a los comicios del 26 de octubre, día en que solo habrá tres misas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el lema jubilar "Peregrinos de esperanza" los festejos patronales 2025 en honor a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya tendrán algunos cambios debido a los comicios del 26 de octubre, día en que solo habrá tres misas.

El programa de peregrinaciones se adelantará un fin de semana y la primera quedará consecutiva al cierre de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, el domingo 28 de septiembre. Estará dedicada a las familias y las parroquias de Capital y Palpalá con misas a las 7, 8.30 (la central, a la llegada de la imagen desde la Catedral), 10.30, 12, 18 y 19.30. Mientras que el Rosario se rezará a las 6.30 y a las 19.

La segunda peregrinación será el 5 de octubre para las familias de la provincia y parroquias de toda la Diócesis de Jujuy.

El día de la fiesta, el 7 de octubre, las misas serán a las 7, 8.30, 10.30, 12 y 20; por la tarde los cultos centrales serán en la capital.

El tercer domingo de peregrinación, el 12 de octubre, será el día de la familia, los enfermos y las misiones. Mientras que el sábado 18 de octubre se vivirá la vigilia de los jóvenes de 15 a 24 y el último domingo -el 19 de octubre- se bendecirá a las madres, peregrinarán los jóvenes y los grupos de la Divina Misericordia.

La novena

La entronización y novena no sufrirán cambios. La imagen ocupará su sitial de honor el 27 de septiembre y se rezarán los 9 días del 28 de septiembre al 6 de octubre, desde las 19, a cargo de distintos sacerdotes con su comunidad parroquial.

En las vísperas de la fiesta, el 6 de octubre, después de la misa de las 19.30 continuará la vigilia hasta la medianoche con el cambio de manto, oraciones y cantos a María.

El 1 de noviembre peregrinarán los gauchos y paisanas y el 2 de noviembre fiesta patronal del pueblo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD