¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Maimará confía en lograr el título de Best Tourism Villages

"No es solo un logro institucional, sino el fruto del corazón, el esfuerzo y pasión de la comunidad", dijo la jefa comunal.

Domingo, 03 de agosto de 2025 01:03
CERTIFICADO | DIEGO VALDECANTOS, FEDERICO POSADAS, LUIS ZERPA, PABLO CAGNONI, JOSEFINA ARAGÓN Y SUSANA PRIETO.
ANCESTRAL | JOSEFINA ARAGÓN Y PABLO CAGNONI HONRAN A LA PACHAMAMA.
VISITA | SUSANA VILTE EN LA BODEGA JESÚS VILTE CON CAGNONI Y RODRIGO BÁEZ.
EXPERIENCIA | PATRICIA CRUZ RELATA A CAGNONI, BÁEZ, VALDECANTOS Y POSADAS SOBRE LA PRODUCCIÓN FLORÍCOLA EN EL PUEBLO.

Los maimareños fortalecieron sus esperanzas de alcanzar el título Best Tourism Villages de ONU Turismo al recibir ayer el certificado de postulación en representación del país junto a otros siete destinos, durante un jubiloso acto en la plaza central donde también se ofrendó y agradeció a la Pachamama.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los maimareños fortalecieron sus esperanzas de alcanzar el título Best Tourism Villages de ONU Turismo al recibir ayer el certificado de postulación en representación del país junto a otros siete destinos, durante un jubiloso acto en la plaza central donde también se ofrendó y agradeció a la Pachamama.

Fue una jornada muy especial para las autoridades municipales, prestadores de servicios turísticos y comunidad en general donde la tarea que se viene desarrollando en forma conjunta para posicionar al pueblo como destino quedó en evidencia con la postulación de la Provincia y la selección de Nación.

Pablo Cagnoni, director Nacional de Desarrollo y Promoción de la Subsecretaría de Turismo de la Nación volvió a Jujuy y junto al ministro de Turismo y Cultura de la Provincia, Federico Posadas entregó a la intendente Susana Prieto el certificado de postulación ante un masiva público congregado en la plaza San Martín.

"Es un placer acompañarlos en este día tan importante de reconocimiento a Maimará y que coincide con el mes de agradecimiento a la Pachamama. Compartir con ustedes esta alegría es realmente algo único", manifestó el funcionario nacional antes de entregar el certificado.

ANCESTRAL | JOSEFINA ARAGÓN Y PABLO CAGNONI HONRAN A LA PACHAMAMA.

Desde la implementación del programa (en 2021) que distingue a pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos, Jujuy "siempre aportó candidatos porque tiene una magia pura y así lo demuestra".

Posadas sostuvo que la postulación lograda permitirá a Maimará "obtener una promoción mucho más fuerte de la que ya tiene" y afirmó que será el pueblo que "más va a crecer en la Quebrada en los próximos diez años".

Y dedujo que la nominación "es un punto de inicio donde el compromiso y el desafío es trabajar en forma conjunta para que el crecimiento sea sostenible, con responsabilidad y logremos un equilibrio entre progreso y desarrollo, más la tradición y cultura que son el alma de este pueblo".

La intendente Prieto resumió la postulación con las siguientes y acertadas palabras: "No es solo un logro institucional, sino el fruto del corazón, el esfuerzo y la pasión de toda nuestra comunidad".

Luego agregó: "Este reconocimiento nos llena de emoción porque valora lo que somos: un pueblo que trabajó incansablemente para convertirnos en un destino turístico auténtico".

VISITA | SUSANA VILTE EN LA BODEGA JESÚS VILTE CON CAGNONI Y RODRIGO BÁEZ.

En representación de la comunidad y de los hacedores culturales, Prieto quiso que la copera Josefina Aragón recibiera el certificado, sumándose al acto de entrega el secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos y el director de Turismo municipal, Luis Zerpa.

Presenció la ceremonia protocolar el diputado provincial Carlos Haquim; el secretario de Economía Popular (del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción), Rubén Daza; la directora de Turismo de la Provincia, Sofía Van Valen Blanken, entre otras autoridades.

El acto finalizó coincidiendo con el mediodía, y no pudo ser más que oportuno que Josefina Aragón y Pablo Cagnoni se dirigieron hacia donde se había abierto la boca de la Pachamama para iniciar la ceremonia ancestral de la corpachada, ante la presencia de una gran cantidad de vecinos y turistas.

Mientras se cumplía con la tradición, en la plaza se desarrollaba la segunda parte del acto con la presentación de Grito coplero, Ser del tiempo, el conjunto Los primos, el Ballet La firmeza, entre otros invitados.

El ministro Posadas ofrendo a la Madre Tierra junto a la intendenta Susana Prieto; y Valdecantos lo hizo acompañado de la vicepresidenta del Concejo Deliberante, Lidia Piñero a quienes siguieron la comunidad y turistas.

De despedida, Prieto invitó a los funcionarios un almuerzo en Winu Maimará Hotel y Restaurante donde el chef Orlando Montoya sirvió tamales de charqui y lomo de llama al malbec con papines andinos gratinados.

Durante la mañana Cagnoni y Báez hicieron un recorrido por la Bodega Jesús Vilte y por el emprendimiento de floricultura de Patricia Cruz.

EXPERIENCIA | PATRICIA CRUZ RELATA A CAGNONI, BÁEZ, VALDECANTOS Y POSADAS SOBRE LA PRODUCCIÓN FLORÍCOLA EN EL PUEBLO.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD