En diálogo con los medios de prensa, ayer en Perico, fue presentada la 1° Conferencia internacional de negocios, que mañana desde las 10 en el IES N° 6 de esa ciudad se realizará con el propósito de mejorar las perspectivas comerciales con los países de la región.
inicia sesión o regístrate.
En diálogo con los medios de prensa, ayer en Perico, fue presentada la 1° Conferencia internacional de negocios, que mañana desde las 10 en el IES N° 6 de esa ciudad se realizará con el propósito de mejorar las perspectivas comerciales con los países de la región.
Durante la misma, el presidente del Consejo para el Desarrollo y promoción del Corredor Bioceánico Capricornio (CBC) y vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de Jujuy, Fabián Tejerina, entregó la Resolución N° 539 por la cual fue declarada de Interés Legislativo.
La reunión de mañana "significa bajar a la sociedad el proyecto del Corredor Bioceánico que está en su imaginación, pero cuando esté en ejecución provocará un impacto en la realidad de los jujeños", señaló Tejerina.
Quienes intervendrán en las actividades de la convocatoria, emprendedores y profesionales del comercio exterior "nos demostraron lo que venimos diciendo, que el corredor será una salida de nuestros productos hacia nuevos mercados", destacó.
Destacó que en Perico se generará un corredor de ingreso de la producción de diferentes partes del mundo, fundamentalmente de Asia, cambiando un eje que es en definitiva lo que se está planteando: "Ya no a los puertos centralizados en Buenos Aires".
Aclaró que lo que se está gestando en Jujuy "es un desafío de federalismo. El Paso de Jama como eje central de salida y entrada significará para las 10 provincias del Norte Grande una gran posibilidad de inserción en el comercio exterior".
Sintetizó luego que el impulso del Corredor Bioceánico Capricornio "es una construcción colectiva entre nosotros, ni el Estado ni el privado solos lo podrán realizar", y aclaró que la 1° Conferencia "posibilitará que la gente sepa que tiene en sus manos la oportunidad de aprovechar esta posibilidad histórica".
Con el titular del Consejo estuvo el intendente periqueño Rolando Ficoseco y Gabriel Mamani, al frente de Contacomex Argentina (estudio aduanero) que junto a la Secretaría de Producción e Industria municipal efectuó la convocatoria.
A su turno, Ficoseco apuntó que en el mundo de las oportunidades "Jujuy comienza a ser protagonista y dentro de ella Perico está privilegiada gracias al sector privado, que se unió al público para potenciarnos y demostrar que todo es posible".
Muchos empresarios de esa comuna "están observando las bondades que significa la importación, además se abrieron nuevas reglas de juego en la nación y a esa oportunidad no debemos desaprovecharla".
Al señalar que el CBC une a Jujuy con Paraguay, Chile y Brasil destacó que no era casual que el gobernador Carlos Sadir esté en Antofagasta conversando con su par, intercambiando puntos de vista sobre lo que significa esta vía comunicacional.
En Perico "poseemos todo en nuestras manos", los jujeños "podemos ser protagonistas" y "tenemos un gobernador visionario", y remarcó que su ciudad "está en el corazón de este corredor" que ya permitirá observar los frutos.
Con ellos, estuvo el diputado electo Ramón Neyra, Martín Llanos, José Zamudio y demás interesados.