Funcionarios de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación llegaron ayer a Jujuy para hoy entregar a las autoridades municipales y comunidad de Maimará el certificado de candidatura a los Best Tourism Villages de ONU Turismo.
inicia sesión o regístrate.
Funcionarios de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación llegaron ayer a Jujuy para hoy entregar a las autoridades municipales y comunidad de Maimará el certificado de candidatura a los Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La intendente Susana Prieto recibirá el certificado de manos del director Nacional de Desarrollo y Promoción de la Subsecretaría de Turismo de la Nación, Pablo Cagnoni, y del ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas.
El acto protocolar se producirá a las 10.30 en la plaza San Martín, posteriormente se ofrendará y agradecerá a la Pachamama por los bienes recibidos y por la postulación lograda.
Participarán también en la entrega el secretario de Turismo de la Provincia, Diego Valdecantos; Rodrigo Báez, asesor técnico de la secretaría de Nación, y Luis Zerpa, director de Turismo del municipio, junto a prestadores de servicios turísticos y hacedores culturales del poblado quebradeño.
Cagnoni y Báez llegaron a media mañana a Jujuy, luego de almorzar en esta ciudad se trasladaron hacia la Quebrada, en Maimará fueron recibidos por Zerpa y una vez hospedados en un hostal ubicado frente a la plaza central, hicieron un recorrido por el poblado.
Cumpliendo su rol de guía turístico, el funcionario municipal los llevó a visitar emprendimientos productivos con prestación turística, iniciaron el recorrido por la cooperativa Cauqueva y el Museo de la Vida Campesina, y posteriormente visitaron a Nora Quispe, quien posee el emprendimiento Alborada (textiles).
Hoy durante la mañana y antes de presentarse en la plaza, visitarán la Bodega Jesús Vilte y a la floricultora Patricia Cruz; también la Estación Maimará del Tren Solar de la Quebrada y otros centros de atracción turística.
En el espacio público Prieto y Posadas recepcionarán a los funcionarios nacionales e inmediatamente comenzará la ceremonia de entrega del certificado de candidatura a los Best Tourism Villages (Mejores Pueblos Turísticos) de ONU Turismo, entre otros siete postulados por la Argentina a la prestigiosa iniciativa internacional.
Seguidamente las autoridades se dirigirán hacia donde se abrió la boca de la Pachamama para su corpachada, agradeciendo los dones recibidos y pidiendo por el bien del pueblo y sus pobladores.
Durante la ceremonia conjuntos folclóricos entregarán sus repertorios, artesanos ofrecerán sus creaciones y diseños, y los cocineros populares sus comidas típicas en un marco de celebración comunitaria.
Ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales
La iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo tiene como objetivo distinguir cada año a aquellos pueblos que son ejemplo de destinos de turismo rural con bienes culturales y naturales reconocidos, resaltando su forma de preservar y promover sus valores, productos y estilos de vida basados en la comunidad en todos sus aspectos: económicos, sociales y ambientales.
Desde su primera edición en 2021, la Argentina postuló a distintos pueblos que pueden ser visitados para disfrutar del contacto directo con la naturaleza y la cultura. En este sitio podrás encontrar información de los pueblos distinguidos y de los precandidatos del país para representarnos. En la actualidad, la Red Best Tourism Villages cuenta con 254 miembros en todo el mundo, más de 180 pueblos reconocidos con la distinción y 70 participantes en el Programa Upgrade (programa en apoyo a las mejoras para alcanzar la puntuación suficiente), que en conjunto representan a unos 60 países de cinco regiones del globo.
Los BTV pretende aprovechar el turismo como instrumento para impulsar el desarrollo rural y favorecer el bienestar y la resiliencia. Gracias a la combinación de los esfuerzos desplegados con miras a valorar y preservar los paisajes rurales, la diversidad cultural y los sistemas de conocimiento, la iniciativa promueve estrategias turísticas innovadoras, en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El reconocimiento como BTV que se otorga a los destinos de turismo rural se destacan en la preservación del patrimonio cultural y natural, los valores sustentados en la comunidad y las prácticas de sostenibilidad.
La evaluación se fundamenta en los resultados obtenidos en nueve ámbitos que abarcan dimensiones económicas, sociales y medioambientales. El Programa Upgrade, brinda apoyo a los pueblos que no cumplen plenamente los criterios para conseguir el reconocimiento. Estos poblados se benefician de una orientación a medida para mejorar su oferta. La Red de Best Tourism Villages facilita una plataforma para el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los pueblos reconocidos y los que participan en el Programa Upgrade. Asimismo organiza actividades de capacitación con el fin de consolidar las conexiones entre los distintos sectores.
Agenda cultural de agosto
Con el ritual de agradecimiento a la Pachamama hoy, el municipio maimareño iniciará la agenda cultural de agosto, después de cerrar la temporada turística invernal con excelentes resultados en cuanto a receptividad de visitantes y el movimiento económico generado. Durante la semana continuará el rezo de la Novena en honor a San Cayetano, patrono de la comunidad de Sumay Pacha que lo honrará el próximo 7; y el 8 al mediodía en el mercado municipal se reunirán los artesanos y emprendedores para agradecer a la Madre Tierra.
El 16, desde las 15, las comparsas y agrupaciones carnestolendas junto a sus simpatizantes honrarán a la Pacha y bailarán hasta el anochecer; posteriormente en sus locales bailables proseguirá el festejo hasta la madrigada del domingo. La Agrupación Maimareña Casastchock, Los Ácidos, Los Runkankos, Avenida de Mayo, Cerro Negro, y otras instituciones carnestolendas, más la de Sumay Pacha y San Pedrito, cumplirán con la costumbre de reunirse nuevamente en agosto para la ceremonia ancestral.
El 17 se realizará la Tarde de Merienda; el 23 se conmemorará el Exodo Jujeño y el 30 se celebrará el Día del Niño.