°
19 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se habilitó la pavimentación de avenida Hipólito Yrigoyen

La flamante obra fue ejecutada íntegramente en hormigón y bajo estrictos estándares técnicos.

Martes, 19 de agosto de 2025 01:03
EL INTENDENTE RAÚL JORGE | JUNTO A EZEQUIEL ALDAO FASCIO, ALDO MONTIEL, GUILLERMO MARENCO Y HERNÁN ROSA LARRIEAU.

Ayer finalizaron los trabajos de renovación de pavimento de la avenida Hipólito Yrigoyen, una de las arterias troncales más importantes de la ciudad. La obra, ejecutada íntegramente en hormigón y bajo estrictos estándares técnicos, quedó habilitada al tránsito gracias a los fondos recaudados por la ya derogada Tasa Vial.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer finalizaron los trabajos de renovación de pavimento de la avenida Hipólito Yrigoyen, una de las arterias troncales más importantes de la ciudad. La obra, ejecutada íntegramente en hormigón y bajo estrictos estándares técnicos, quedó habilitada al tránsito gracias a los fondos recaudados por la ya derogada Tasa Vial.

El intendente, Raúl "Chuli" Jorge, supervisó la terminación de los trabajos y en este contexto destacó el esfuerzo colectivo que permitió concretar esta obra de trascendencia para la ciudad, "como hemos anunciado, la Tasa Vial dejó de existir el 1 de agosto, y ya estamos en reunión con el Concejo Deliberante para la rendición final de cuentas con el detalle de todo lo realizado, entre ello, esta obra que hubiera sido imposible hacerla sin esta tasa y que requirió un sacrificio muy grande, pero hemos hecho una obra para cincuenta años".

El jefe comunal remarcó que la obra fue pensada con una mirada a largo plazo, "no hemos improvisado, no nos gusta hacer obras para que pasen un periodo corto, que tenga algún tipo de especulación política o electoral, la estamos haciendo para que la ciudad tenga elementos que perduren en el tiempo. El esfuerzo bien valió la pena para tener una obra como esta, que va a tener una durabilidad que es la que esperamos y es lo que se debía hacer".

HIPÓLITO YRIGOYEN | FUE PAVIMENTADA ENTRE SANTIAGO DEL ESTERO Y JUNÍN.

Aldo Montiel, el secretario de Obras Públicas, brindó detalles técnicos sobre el alcance de la intervención, "una avenida troncal de la ciudad, una obra que debíamos, se trató de la demolición al 100% de la avenida Hipólito Yrigoyen entre Santiago del Estero y el puente de la calle Lamadrid, o calle Junín. Una obra que se ejecutó en hormigón H21, con acelerante y todo lo necesario para demorar lo menos posible".

Montiel reconoció que hubo incomodidades inevitables dadas las características del trabajo, "sabemos que es una obra que generó conflictos, pero son las cosas que hay que hacer con los tiempos que requieren las normas de construir, ya que requería demolición total, excavación de más de un metro cincuenta para hacer recambio de suelo, y hoy, gracias a Dios, está finalizada y lista para habilitarse".

Finalmente, Guillermo Marenco, secretario de Servicios Públicos valoró la importancia estratégica de la obra, en el marco de los cambios que se avecinan para la ciudad, "una obra muy importante teniendo en cuenta la transitabilidad que tiene esta avenida, este sector de la ciudad. Obviamente se tenía que trabajar la durabilidad, habida cuenta el gran crecimiento del parque automotor de la ciudad, así como la próxima implementación del sistema circular del transporte urbano de pasajeros, entonces para tener que readecuar la circulación en todos estos sectores, necesitábamos tener una base sólida".

Además, "se viene el circular del transporte urbano de pasajeros, que va a involucrar a toda la avenida 19 de Abril y avenida Hipólito Yrigoyen, desde Puente Gorriti hasta calle Junín. Así que vamos a trabajar muy fuerte en todo lo que sea el reacomodamiento del sector y con las nuevas normativas de circulación", anticipó Marenco.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD