Su labor comenzó en el histórico pueblo de Yavi, luego en 1976 se trasladaron a La Quiaca. Las Hermanas Mercedarias de la Caridad empezaron a hacer realidad lo que su fundador, el beato Padre Zegrí quería, la práctica de la caridad redentora, llevando a cabo obras de misericordia espirituales y corporales en favor de los necesitados.
inicia sesión o regístrate.
Su labor comenzó en el histórico pueblo de Yavi, luego en 1976 se trasladaron a La Quiaca. Las Hermanas Mercedarias de la Caridad empezaron a hacer realidad lo que su fundador, el beato Padre Zegrí quería, la práctica de la caridad redentora, llevando a cabo obras de misericordia espirituales y corporales en favor de los necesitados.
Para conmemorar el aniversario, hubo un emotivo acto al cual asistió el intendente Dante Velázquez, autoridades locales y miembros de la comunidad. Hicieron su entrada las banderas de ceremonia, y luego se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
La hermana Pascuala Gerónimo, actualmente a cargo del Hogar de Ancianos, tuvo a su cargo las palabras alusivas a la fecha "cincuenta años de servicio de hermanas que fueron muy audaces e intrépidas, para forjar una caridad redentora, que fortalece y perdura", sostuvo.
También recordó que allá por 1975 el Obispo de la Prelatura de Humahuaca Marques Bernal, se comunicó a España para que las Hermanas de la Caridad formarán parte de la Prelatura. "La misión encomendada era la de acompañar a todos los abuelos y abuelas de estas tierras, la capacidad que tuvieron esas mujeres de enfrentarse a tanta adversidad y la necesidad de nuestros adultos mayores", señaló.
En otro tramo de su alocución, ante los presentes hizo mención a los años pasados en el hogar de ancianos y los gratos recuerdos a lo largo de estos cincuenta años. Seguidamente el padre Adornis García, pronunció la invocación religiosa, y a continuación con el acompañamiento de la Banda de Música Municipal todos los asistentes cantaron el feliz cumpleaños.
En la parte final, hubo entrega de reconocimientos desde la comuna hacia las Hermanas Mercedarias, y lo propio para con instituciones, personas, trabajadoras que colaboran activamente con el Hogar de Ancianos "Nuestra Señora de la Merced", de La Quiaca.
Además, una representación del trabajo realizado por las religiosas en estos 50 años llenos de ilusión, de cambios, renovación, y con un edificio totalmente renovado, con dependencias muy actualizadas, que le dan vida a la señera institución.
Las Hermanas Mercedarias de la Caridad son una congregación religiosa femenina fundada por el padre Juan Nepomuceno Zegrí y Moreno el 16 de marzo de 1878. Su objetivo principal es la práctica de la caridad redentora, llevando a cabo obras de misericordia espirituales y corporales en favor de los pobres y necesitadas, siguiendo el ejemplo de Jesús Redentor y la Virgen María de la Merced.