Con la llegada del mes dedicado a la Pachamama, las autoridades municipales y pobladores de Santa Clara iniciarán una semana de preparación espiritual para honrar a su patrona el 11 y celebrar en el 35 Festival provincial del citrus el 10.
inicia sesión o regístrate.
Con la llegada del mes dedicado a la Pachamama, las autoridades municipales y pobladores de Santa Clara iniciarán una semana de preparación espiritual para honrar a su patrona el 11 y celebrar en el 35 Festival provincial del citrus el 10.
Para promocionar las festividades y las actividades sociales, deportivas y recreativas, el intendente de esa ciudad Antonio Alanis ayer estuvo en esta ciudad invitando a la ciudadanía a participar de la festividad y conocer los atractivos del pueblo y la región Yungas.
Mañana comenzará el programa con la recepción de invitados a las 18.30 y desde las 19 se desarrollará el acto protocolar; para las 20 se previó la santa misa e inicio de la novena (primer triduo) en honor a Santa Clara de Asís.
El 2 desde las 9 se desarrollará el Encuentro de hockey; a las 11 se premiará al ganador del concurso Santa Clara un destino en imágenes; y a las 19 proseguirá el rezo del santo rosario, a las 19.30 se adorará al santísimo y a las 20 habrá misa.
Las tres últimas celebraciones litúrgicas se repetirán en mismo horario desde el 3 al 10. El 4 a las 18 se realizará el Encuentro de deportes de combate, en el polideportivo San José; desde las 21 será el Pre Festival provincial del citrus, en el complejo municipal; y el 5 desde las 18.30 en el mismo lugar será el Encuentro de Newcom.
Para el 6 a las 8 se programó el acto por el aniversario de la Independencia de Bolivia y desde las 8.30 el Campeonato de fútbol de la colectividad boliviana en honor a la Virgen de Chaguaya.
El 8 a las 9 se producirá el Encuentro departamental de deporte adaptado en el complejo deportivo municipal; a las 16 el Club de amigos de motos clásicas Jujuy habilitará la exposición de motos antiguas y modernas en avenida Juan José Castro; y desde las 21 será el Concurso Santa Clara canta, en el Club Atlético El arenal.
Otras actividades del 9 serán desde las 16 la exposición de autos antiguos y modernos, en avenida Juan José Castro; y a las 19 se habilitará el anexo de oficinas municipales, en el acceso a la ciudad; y el 10 al mediodía comenzará el 37 Festival provincial del citrus.
La jornada central de la festividad religiosa será el 11, a las 8.30 en la plaza Carlos Franzini se izará la Bandera nacional, a las 9 en la parroquia "Santa Clara de Asís" será el rezo de Lourdes, y se servirá un chocolate popular en el espacio público.
Para las 9.30 se previó el rezo del santo rosario en la parroquia; y a las 10 el padre Miguel Arcángel oficiará la solemne misa en la parroquia d la comuna; a su término comenzará la procesión por las calles del pueblo y a las 11.45 comenzará el acto protocolar encabezado por el intendente Antonio Alanis.
Al mediodía sobre la avenida Juan José Castro comenzará el desfile cívico, militar y gaucho; y desde las 16 será la Serenata a Santa Clara en la parroquia del pueblo. Por la tarde a las 17.45 se arriará la enseña nacional; a las 18 se oficiará una misa de acción de gracias en la parroquia; y desde las 22 habrá un baile popular en el polideportivo San José.
Para el Festival del citrus se convocó a Joaquín Sosa, Iván Ruiz, Canto del alma, Coroico, Sentimiento mansero y otros.