°
27 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Nueva marcha por 49 años de la "Noche del Apagón"

Hubo acto en la Normal de Libertador, por los alumnos detenidos y desaparecidos en ese episodio de la dictadura.
Viernes, 25 de julio de 2025 01:00
RECORDACIÓN | LA 42º MARCHA QUE SE CUMPLIÓ AYER ENTRE CALILEGUA Y LIBERTADOR, POR LA “NOCHE DEL APAGÓN”.

Se conmemoraron ayer 49 años de la "Noche del Apagón", con acto central realizado a la mañana en la vereda la Escuela Normal de Libertador General San Martín, que está en refacción, en memoria de los 16 alumnos de ese establecimiento detenidos-desaparecidos en ese episodio de la última dictadura cívica, militar y eclesiástica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se conmemoraron ayer 49 años de la "Noche del Apagón", con acto central realizado a la mañana en la vereda la Escuela Normal de Libertador General San Martín, que está en refacción, en memoria de los 16 alumnos de ese establecimiento detenidos-desaparecidos en ese episodio de la última dictadura cívica, militar y eclesiástica.

Mientras que a la tarde se cumplió otra multitudinaria marcha, la número 42, que unió Calilegua con Libertador, dos de los principales escenarios que tuvo ese trágico episodio de la dictadura que gobernó este país entre 1976 y 1983.

La marcha partió desde el monolito ubicado sobre la avenida Sarmiento de Calilegua pasadas las 3 de la tarde, siendo encabezada por Madres de Detenidos-Desaparecidos del Departamento Ledesma, seguida por la de Hijos y luego la de Nietos, la agrupación Capoma (Centro de Acción Popular Olga Márquez de Aredes), para dar paso luego a las demás organizaciones que acompañaron la movilización.

LIBERTADOR | LOS MANIFESTANTES MARCHANDO EN LA CIUDAD LEDESMENSE.

Este año fueron diversos los reclamos. Uno de ellos tiene que ver, según decían referentes de la organización, con la democracia, ya que hay mucha convulsión en los organismos de Derecho Humanos por las últimas expresiones del futuro embajador de Estados Unidos, que tiene que ver con el avasallamiento del derecho internacional.

En el aspecto local, se reiteró el pedido de justicia real por los juicios en lesa humanidad, y por otro lado, sumarnos la preocupación en la región y en la provincia por el crecimiento de la violencia de género. "Nos han acompañado familiares de Tamara Fierro, de quien justo se cumplieron dos meses de su femicidio, sumado a todo lo que está padeciendo la familia por el caso en el que está accionando la Justicia y la Policía. Fue una bandera bastante presente, así como también la lucha social y sindical que se está viviendo en la provincia", dijeron algunos de los referentes a este matutino.

El recorrido llegó hasta el monolito ubicado en avenida República de Siria, donde se leyeron los nombres de los detenidos-desaparecidos de la zona, para luego continuar la marcha que culminó como todos los años en la plaza central de Libertador. Ya en la plaza usaron de la palabra diferentes referentes sociales.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD