Finalmente, el intendente Rubén Eduardo Rivarola tras un gran trabajo en la administración de los recursos que ingresan de los tributos de los vecinos dejará habilitado el pavimento nuevo en el barrio 9 de Julio, el nuevo sistema lumínico LED, espacios verdes recreativos, vereda, señalización y reconversión integral del arbolado urbano en tramos del sector. El evento tendrá lugar el lunes 1 de diciembre a las 19.30 en esquina de calle África y avenida Juan José Paso. Participarán del acto funcionarios provinciales, del ejecutivo y legislativo municipal, así como vecinos y la comunidad de Palpalá.
Finalmente, el próximo lunes 1 de diciembre se inaugurará la obra de pavimentación y la reconversión integral de la calle África, en el barrio 9 de Julio. Se trata de una de las arterias principales que la gestión del intendente de Palpalá, Rubén Eduardo Rivarola, logró concluir con gran esfuerzo y recursos netamente municipales, luego de que el gobierno nacional decidiera retirar el financiamiento originalmente previsto para el proyecto.
La obra, considerada una de las más importantes en la historia de Palpalá, representa todo un salto en la infraestructura urbana por su profundo impacto social, considerando el nivel de inversión municipal que la hizo posible y que abarcan una amplia gama de mejoras. Con la reconstrucción de la calle África, en el barrio 9 de Julio, se consolida uno de los proyectos más ambiciosos de la gestión del intendente Rubén Eduardo Rivarola después de Calón del barrio 25 de Mayo para mejorar la circulación vial. Este proyecto contempla la habilitación de un corredor que conecte dos extremos de la ciudad, optimizando los desplazamientos urbanos tanto vehiculares como peatonales.
El corredor vial se conforma a partir de la integración de las siguientes arterias: avenida Juan José Paso, Libertad, calle África, Colón, Remedios de Escalada, Evaristo Carriego y, finalmente, su unión con la avenida Hipólito Irigoyen. Se trata de una obra de gran relevancia, que facilita la movilidad de los vecinos de los barrios 25 de Mayo, General Güemes, Santa Bárbara “A” y “B”, 9 de Julio, 11 de Octubre, Carolina, San Martín, Asentamiento San Roque, 23 de Agosto, Sarmiento, Florida, Martijena, además de mejorar el acceso a la ruta provincial N.º 1.
El proyecto incluye la optimización de espacios verdes, la instalación de modernas luminarias LED, la incorporación de arbolado urbano, la renovación de las redes de alcantarillado, la pavimentación con hormigón y la implementación de señalización y semaforización vial. Además, se conecretó la construcción de un sistema de desagüe pluvial entre calle África y avenida Libertad para prevenir inundaciones. Estas mejoras no solo embellecerán la zona, sino que también facilitarán la circulación tanto de vehículos como de peatones, resolviendo problemas de transitabilidad existentes. Cada inversión realizada por el municipio está destinada a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Gracias al aporte de quienes cumplen con sus tributos, estos recursos se transforman en obras concretas. Sin embargo, actualmente solo un estimativo del 15% de la población de Palpalá contribuye, debido a la difícil situación económica que atraviesa el país, pero con una buena administración se avanza en la medida que se puede.
El intendente Rubén Eduardo Rivarola expresó su entusiasmo ante la culminación de esta obra y destacó el arduo trabajo realizado en la iluminación de los espacios verdes, así como en la pavimentación y la construcción de veredas. Subrayó que esta área del barrio 9 de Julio revitalizará una parte importante de la ciudad y la avenida Juan José Paso. "Invitamos a todos los vecinos a unirse a nosotros para celebrar la inauguración de esta importante arteria, la calle África. Esperamos contar con la presencia del gobernador Carlos Sadir en este evento significativo para nuestra gestión", añadió.
Por su parte, los vecinos también expresaron su agradecimiento por la instalación de semáforos en la intersección de la calle África y la avenida Libertad, una medida que mejorará la seguridad vial y agilizará el tránsito. En ese punto se realizó además una reestructuración y ampliación de la obra para incorporar este tramo, que no estaba previsto inicialmente. El resultado es una vía más rápida y segura. Asimismo, se trabajará en un sistema de desagüe pluvial en ese sector, que ha sufrido inundaciones durante décadas.
En esta misma línea, José Sánchez, vecino del barrio 9 de Julio, expresó su asombro y gratitud: "Es una obra maravillosa que realza nuestro barrio y eleva su nivel social. Ahora debemos cuidarla, se transformó en un hermoso lugar de encuentro para las familias. La entrada a Palpalá ofrece una visión extraordinaria, invitando a visitar y disfrutar de este majestuoso lugar". En tanto, Lucio Flores, otro vecino del barrio, resaltó que “hace treinta años que vivo aquí y estoy muy satisfecho por la obra concretada por el señor intendente. Esto que era realmente intransitable, hoy ha quedado muy hermoso y representa una gran alegría para los vecinos del barrio 9 de Julio. La obra significará un gran desarrollo para toda la ciudad a pesar de que en un principio el proyecto implico algunas diferencias entre algunos vecinos, pero ahora más con la parquización que se le está haciendo quedará totalmente renovado. Gracias señor intendente por el trabajo, por una obra que se ha concluido y que hace muchos años era necesaria para el barrio”, concluyó.