21°
16 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se inicia Semana de la música y músicos en Humahuaca

En vísperas de las honras se realizará la Serenata a Santa Cecilia donde intervendrán los instrumentistas.
Sabado, 15 de noviembre de 2025 00:00
HOMENAJE | EL COMPOSITOR RICARDO VILCA SERÁ TAMBIÉN RECORDADO DURANTE LA SEMANA DE LA MÚSICA.

Músicos humahuaqueños junto a la comunidad en general y las autoridades municipales, iniciarán el próximo miércoles una serie de actividades por el Día de la Música, el 22, jornada en que dedicarán a honrar a su santa patrona Santa Cecilia. La Semana de la música y los músicos, organizada por la Secretaría de Educación y Cultura del municipio iniciará con la Residencia intercultural Waka Kuyuy, en el salón del Hotel de Turismo a las 10, y continuará en mismo horario y lugar el 20 y 21.

Para el 20 desde las 20 en la plazoleta "Sargento Gómez" se programó la presentación de la reconocida cantora humahuaqueña Angélica Simón quien realizará una Muestra de canto, en la cual interpretará una selección musical y se referirá a su desempeño en la música.

El 21 a las 10 en Santa Fe 230 se habilitará la muestra itinerante del maestro Ricardo Vilca, que consistirá en fotografías (de Lucio Boschi), premios obtenidos e instrumentos. El municipio se ocupará en difundir y organizar visitas a la exposición, en principio llevará contingentes de alumnos primarios.

A las 19 comenzará las Vísperas en homenaje a Santa Cecilia, participando en la misa de acción de gracias en la iglesia "Nuestra Señora de la Candelaria", y a su término comenzará la procesión por las calles del pueblo con la participación de bandas de sikuris e instrumentistas.

En avenida Belgrano a las 20 se habilitará el Corredor de murales, con temática relacionada al Día de la música; y media hora después en la Plaza del músico, se descubrirá una escultura en homenaje al compositor e instrumentista Ricardo Vilca.

Finalmente a las 21 en el mismo espacio público iniciará la Serenata a Santa Cecilia, en la cual intervendrán conjuntos folclóricos, copleros, recitadores costumbristas, solistas, anateros, cuadrillas de cajas y demás instrumentistas y cantores quebradeños honrando a su patrona.

Es en Humahuaca donde se manifiesta el mayor homenaje a la patrona por parte de los folcloristas quienes expresan su respeto y devoción agrupándose en la jornada dedicada a ella. Cada uno con sus instrumentos asisten agradecidos por el don recibido, tributándole ejecutando una canción.

En la esquina de Buenos Aires y Doctor Padilla, hay una pequeña hornacina donde los músicos cuidan y alaban diariamente a su patrona, la imagen hace muchos años fue entronizada en ese sector por iniciativa de los folcloristas donde desde entonces se reúnen para participar en las honras.

Para el próximo viernes se comprometieron numerosos instrumentistas en asistir a la serenata para honrar a la patrona y recordar al maestro Vilca (interpretando sus más populares composiciones que le valieron el reconocimiento del público) que en junio pasado se cumplieron 18 años de su fallecimiento.

El reencuentro de los músicos se extenderá por varias horas por los repertorios que entregarán los asistentes e invitados a compartir una de las jornadas más importantes que poseen a lo largo del año. En ella no sólo homenajearán a la patrona, sino también a aquellos intérpretes y compositores fallecidos que hicieron un gran aporte a la música humahuaqueña.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD