Hoy desde las 18 en el polideportivo "Federico 'Chicho' Ramos" de Palma Sola, se realizará el XVI Encuentro de danzas folclóricas argentinas Sembrando tradiciones, con la participación de elencos bailables pertenecientes a ballets, academias y escuelas de las Yungas y la vecina provincia Salta.
La convocatoria donde se destacará el espíritu de la danza nativa, se manifestará en la comuna palmasoleña reconocida en la región por preservar y fortalecer las tradiciones a lo largo del año mediante diferentes actividades artísticas impulsadas por el municipio.
Durante el espectáculo bailable organizado por la Escuela de danzas argentinas El antigal con la colaboración de la municipalidad a través de su Secretaría de Cultura, muchos de los bailarines cumplirán el sueño se estar en un escenario y expresarse bailando y latiendo junto al ritmo de su identidad.
Para las 17 sobre avenida Roberto Domínguez se previó el acto protocolar con presencia del intendente Francisco Baquera; la secretaria de Cultura municipal, Mayra Chauque; representantes de instituciones tradicionalistas y otras.
En su transcurso se entregará un reconocimiento a Martín Ríos, director de la institución organizadora por cumplir 30 años defendiendo las costumbres gauchescas y una placa recordatoria al profesor José Antonio Darce, fundador de la Escuela de danzas argentinas El antigal.
Posteriormente, sobre la misma avenida iniciará el desfile de las instituciones intervinientes con el acompañamiento de la Banda de música municipal de Palma Sola, finalizando el pasacalle con un baile grupal.
Participarán la Escuela de danzas Arrasando tradiciones y el Ballet de adultos Campo y cielo (ambos de Caimancito), el Ballet Bailar y vivir (San Pedro de Jujuy), Jóvenes revolucionarios (El Talar), el Ballet municipal San Francisco (El Piquete) y el Ballet Fuerza y tradición norteña (Yuto).
Estarán también el Centro de Jubilados "25 de Junio", el Ballet Sueños de mi tierra, el Ballet Palma Sola y el Taller de folclore de adultos Puesto nuevo (todos de Palma Sola), el Ballet El centinela (de El Fuerte) y de Salta concurrirán el Ballet carperos (Pichanal) y el Ballet El capataz (Hipólito Yrigoyen).
En el marco del Encuentro se desarrollará un certamen de parejas de danzas en dos categorías: de 8 a 13 años y de 13 a 20, en la primera bailarán gato y zamba, y en la segunda zamba carpera y cueca. Los ganadores recibirán $ 30 mil en efectivo.
Seguidamente cada una de las instituciones se presentarán bailando una selección musical propia durante la tarde y noche de intercambio artístico y de celebración de la danza folclórica homenajeando a Ríos y Darce, maestros actuales del folclore tradicional.
A la vez se celebrará los 30 años de la Escuela donde se formaron niños y jóvenes en el folclore.