Ayer se realizó una ronda de prensa para presentar oficialmente una nueva edición del Festival Manka Fiesta 2025, que tendrá lugar los días 18 y 19 del corriente en el predio ferial del mismo nombre de La Quiaca.
Durante la conferencia, participaron el intendente de la ciudad fronteriza, Dante Velázquez; y Mauro Coletti, integrante de Los Tekis.
Los dos días de festival subirán al escenario artistas de renombre provincial e internacional, remarcando que ambos días la entrada es libre y gratuita.
El jefe comunal quiaqueño fue quien abrió el diálogo con los medios presentes, en una primera parte agradeció la presencia de Los Tekis y remarcó la importancia de que artistas jujeños sigan acompañando la festividad ancestral puneña.
"La Manka Fiesta no es solo de La Quiaca, sino de todas las comunidades que llegan cada año desde distintos rincones del norte argentino y del sur de Bolivia. Es una deuda y un homenaje profundo a la identidad puneña", expresó Velázquez.
Además, adelantó que "la presentación de Los Tekis coincidirá con la celebración del Día de la Madre, convirtiéndose en un espectáculo especial para las familias y visitantes que participen del evento".
También, el intendente también agradeció los saludos y mensajes de adhesión recibidos desde distintos puntos del país y del exterior.
Mencionó especialmente al embajador cultural de la Municipalidad de La Quiaca, Kike Teruel y a Rubén Ehizaguirre, integrante de Los Nocheros, quienes enviaron su apoyo e invitaron al público a vivir esta nueva edición de la Manka Fiesta.
Desde Perú, los músicos del grupo Alborada, junto a "Tatanka" Valle, hicieron llegar su saludo e invitación, reflejando la trascendencia internacional que tiene el festival, para posicionarse dentro del calendario provincial.
En tanto, Mauro Coletti manifestó su alegría por regresar a La Quiaca, la última vez que el grupo subió al escenario de la "Fiesta de las Ollas" fue en el año 2013. Al mismo tiempo reafirmó el compromiso de los integrantes con la difusión de la cultura jujeña. "Para nosotros, estar en la Manka Fiesta es muy especial. Nos toca llevar el nombre de Jujuy a diferentes escenarios del país y del mundo, y poder compartir este evento en una fecha tan significativa como el Día de la Madre es un orgullo enorme", expresó. Por otra parte realizó la invitación a todos los quiaqueños, pobladores de localidades vecinas y visitantes a disfrutar del Festival Manka Fiesta 2025.
Grilla de artistas
El sábado 18 subirán al escenario Pantaleón-Barrojo, Los Diableros Jujeños, Grupo Jacha, Oso Martínez, Sangre Andina, Munay, Alquimia, Gustavo Ortuño, Jorge Flores "El Bagual" y M & M; mientras que el domingo 19 se vivirá el Gran Festival Ancestral con Los Tekis, Sergio Galleguillo y Los Copleros.