El presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar, confirmó ayer la continuidad del Boleto estudiantil gratuito universal (Begu) para los estudiantes de San Salvador de Jujuy.
inicia sesión o regístrate.
El presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar, confirmó ayer la continuidad del Boleto estudiantil gratuito universal (Begu) para los estudiantes de San Salvador de Jujuy.
En diálogo con el programa Minuto a Minuto de FM Sol, dijo que "es una decisión política del gobernador Carlos Sadir y del intendente Raúl Jorge de garantizar el boleto gratuito universal que tiene un costo importante para las arcas públicas".
Destacó que en el presupuesto municipal 2025 se otorga una partida presupuestaria de más de 600 millones de pesos para subsidiar este programa que beneficia a miles de estudiantes de los distintos niveles educativos.
Aclaró que "con los más de 600 millones de pesos destinados al sistema de transporte no alcanza por lo que el Gobierno de la provincia hace un aporte importante para que los niños y jóvenes puedan llegar a estudiar y evitar la deserción escolar".
Si bien el edil no brindó un número de cuantos son los beneficiarios si agregó que son muchas las familias que necesitan del Begu para que sus hijos puedan llegar a los establecimientos escolares de todo el ejido municipal.
Consultado si es que existe una estimación de aumento anual en el precio del transporte urbano de pasajeros, Aguiar dijo que "no tenemos en el presupuesto una estimación porque esto no es parte de los ingresos que tiene el municipio. Si hay una ordenanza que establece una forma polinómica que se aplica bimestralmente que se aplicó en el mes de enero y se aplicará en el mes de marzo que no varía si es que el combustible no aumenta. Es decir que depende de la variable que tiene que ver con el combustible, los salarios y el proceso inflacionario que son los principales insumos de los que se nutre esta forma polinómica".
Emisiones de CO2
Cada 28 de enero se conmemora el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2, también conocido como el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre. Esta efemérides, establecida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca generar conciencia sobre la problemática del cambio climático y promover acciones para disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.
En este contexto, la Coordinación de Cambio Climático de la comuna capitalina destacó que "las emisiones resultan de nuestros hábitos cotidianos y del consumo de energía, productos comestibles, vestimenta, transporte y residuos que generamos. Sin embargo, podemos reducir nuestro impacto adoptando prácticas amigables con el ambiente, como evitar productos descartables, separar materiales reciclables, producir compost y elegir electrodomésticos con eficiencia energética".
Como una herramienta para fomentar la responsabilidad ambiental, la Municipalidad cuenta con una aplicación para calcular la Huella de Carbono Personal. Disponible en el sitio "Ciudad Verde" dentro de la página web de la comuna, esta app permite a los ciudadanos cuantificar sus emisiones de CO2 y recibir recomendaciones para reducirlas.