°
11 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Alumnos de la Escuela Agrotécnica San Pedro ganaron el primer premio en concurso nacional

Participaron 86  escuelas del país, fueron seleccionados 23 y en la etapa jurisdiccional la escuela sampedreña ubicada en Puerta Verde obtuvo el primer premio. Fue organizado por el   Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva)
Lunes, 05 de agosto de 2024 09:55
AGROTÉCNICA SAN PEDRO / ALUMNOS GANADORES Y SU PROFESORA.

Estudiantes de 1er año de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 6 (EPA), fueron merecedores del 1er premio, en competición con 88 trabajos que se presentaron de escuelas de todo el país, en  la segunda edición del concurso nacional denominado “Fans de la carne vacuna, una pasión argentina”, organizado por el   Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). En el trabajo presentado, debían resaltar la carne como alimento saludable, su relación con la cultura y gustos de los argentinos, el valor alimenticio de la carne y la importancia de su producción en el país. El trabajo ganador se denominó #Carnepa, en el que se fusionaron los términos  carne y EPA por Escuela Provincial Agrotécnica.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Estudiantes de 1er año de la Escuela Provincial Agrotécnica N° 6 (EPA), fueron merecedores del 1er premio, en competición con 88 trabajos que se presentaron de escuelas de todo el país, en  la segunda edición del concurso nacional denominado “Fans de la carne vacuna, una pasión argentina”, organizado por el   Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva). En el trabajo presentado, debían resaltar la carne como alimento saludable, su relación con la cultura y gustos de los argentinos, el valor alimenticio de la carne y la importancia de su producción en el país. El trabajo ganador se denominó #Carnepa, en el que se fusionaron los términos  carne y EPA por Escuela Provincial Agrotécnica.

Tras la participación de la institución en algunos encuentros realizados por el ente nacional con sede en Buenos Aires, la profesora de la materia Producción pecuaria Soledad Baños, promotora del proyecto ganador de la escuela, señaló que ante la segunda edición del certamen y estando en tiempo, logró inscribir a sus estudiantes. “Compartí la propuesta con el grupo de profesores responsables de elaborar los proyectos interdisciplinarios, se entusiasmaron y se unieron para participar de esta segunda edición. Una vez inscriptos, nos enviaron material áulico para docentes y alumnos”, dijo tras acotar que el concurso estaba destinado a los alumnos de sexto y séptimo grado de primaria y a los de primer año de las escuelas secundarias de gestión privada y estatal del país, cuya edad no exceda los 13 años. La temática fue “La producción de la carne en argentina”, que  tenía como consigna final, la producción de un video de no más de  cinco minutos, en el cual debía resaltarse la carne como alimento saludable, su relación con la cultura y gustos de los argentinos, el valor alimenticio de la carne y la importancia de su producción en el país.

PROF. MARISOL ALCARAZ- CON LOS ALUMNOS

Dado que la EPA N° 6 cuenta con la modalidad agropecuaria, se trabajó con estudiantes de primer año, a partir de una propuesta integral, articulando con los docentes de lengua, inglés, geografía, matemática, historia y los profesores que dictan materias relacionadas con el campo como la parte agrícola y pecuaria. “Se trabajó muy bien con el material recibido por parte  del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, a partir de la lectura, interpretación, realización de trabajos prácticos con cartillas para su resolución, por propia iniciativa, se involucraron  los chicos de sexto año y  dieron una clase sobre las razas bovinas a los de primer año”, explicó la docente, agregando además que la consigna, fue elaborar un video de no más de cinco minutos de duración con la participación de diez alumnos donde se debía resaltar todo lo aprendido sobre el material sobre la carne argentina, sus propiedades, el consumo en Argentina, las razas bovinas y demás”.

La docente manifestó que  al contar con dos divisiones de 1er año, el 1ero 1ra división, realizó el vídeo Pasión por la carne, un corto en el que los alumnos resaltaron el valor nutricional  de la carne, tipos de producciones en el país y  razas bovinas. El 1ero 2da división, realizó un video que se llamó   #Carnepa, en el que se fusionaron los términos  carne y EPA por Escuela Provincial Agrotécnica. “Este último fue el vídeo modo  streaming y resultó ganador del primer premio. En el mismo se ve una mesa técnica de la que participaban un veterinario, un bromatólogo, la propietaria de una carnicería, un ama de casa, un especialista asador. Cada personaje resaltó cuáles eran los mejores cortes para hacer, por ejemplo, una milanesa, un asado, tiempos u ocasiones donde los jujeños consumen carne vacuna, las bondades de la carne y las razas bovinas que hay en nuestro país”.

AGRO- ALUMNOS PREPARAN PROYECTO

Cabe destacar que participaron ochenta y ocho trabajos de un total de quince provincias de nuestro país, de los cuales, fueron seleccionados veintitrés, mereciendo el primer premio, los alumnos de 1ro 2da de la EPA en la instancia jurisdiccional.

Finalmente, la docente aseguró que fue muy meritoria la participación de los estudiantes de la EPA, hecho que enorgullece a la institución y la provincia.

El premio consiste en una plaqueta recordatoria para la institución, un asado completo para el curso ganador, una mochila con kit escolar para cada alumno del curso premiado y una computadora personal para la profesora responsable del proyecto. Aún aguardan la confirmación de la fecha de entrega del premio.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD