°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Iniciaron las charlas en La Quiaca

El tema fue "Usá la tecnología a tu favor", que generó gran interés.

Lunes, 26 de agosto de 2024 01:02
IES 1 LA QUIACA | LA CHARLA ESTUVO DIRIGIDA A ESTUDIANTES DE VARIAS LOCALIDADES PUNEÑAS.

El Ministerio de Educación, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, dio inicio al ciclo de charlas "Usá la tecnología a tu favor", una de las principales actividades de la Experiencia Tecno Productiva edición 2024. Este primer encuentro se llevó a cabo en las instalaciones del IES 1 en La Quiaca, y estuvo encabezado por el ingeniero en informática y escritor Adrián Silisque.

El acto de apertura contó con la presencia del director de Innovación Educativa del Ministerio de Educación, Pablo Almirón, y la directora provincial de Servicios Basados en el Conocimiento del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, Belén Castro. Ambos destacaron la importancia de estas charlas como un medio para incentivar el interés de los jóvenes jujeños en las disciplinas científicas y tecnológicas.

La charla estuvo destinada a estudiantes y docentes del IES 1, de las Escuelas Secundarias Técnicas, Agrotécnicas, y con Bachillerato orientado en Informática, Robótica y Programación de La Quiaca, Abra Pampa y Cieneguillas.

Silisque, ofreció a los asistentes la oportunidad de interactuar directamente con él, quien brindó conocimientos clave sobre la IA y su relevancia en el desarrollo productivo y educativo.

La vicerrectora del IES 1 sede La Quiaca, quien también participó de la charla, expresó que fue "muy productiva e interesante, realmente nos abrió un panorama y nos dio un contexto general sobre lo que tiene que ver la educación con la inteligencia artificial. Esto nos abre puertas, nos interpela y también nos invita a incorporar estos conocimientos a nuestras prácticas diarias. Es una instancia realmente de aprendizaje, y estamos agradecidos por hacernos partícipes", resaltó.

Este evento se enmarca dentro de una serie de actividades orientadas a visibilizar la matriz productiva provincial y a fomentar el interés en disciplinas científicas y tecnológicas, tanto en estudiantes como en docentes.

"Acción por el clima"

El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático desarrollará el taller "Acción por el clima", destinado a organizaciones de jóvenes de entre 16 y 35 años que lleven adelante proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático. El evento se concretará el próximo jueves a las 17, en el Centro Cultural "Héctor Tizón".

Según explicó la directora de Cambio Climático, Rosario Boggione, la idea es ofrecer un espacio de capacitación, formación, y asesoramiento para que las juventudes interesadas en temas ambientales puedan desarrollar, formalizar y visibilizar sus proyectos, tejiendo alianzas con distintos actores estratégicos, del sector público y privado. "Jujuy es una de las pocas jurisdicciones de Argentina que tiene una estrategia de lucha contra el cambio climático", destacó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD