El 11 de enero desde las 10 en la plaza "Coronel Manuel Álvarez Prado" se inaugurará la edición 68 del tradicional Enero Tilcareño organizado por el municipio con la participación de las instituciones intermedias, y el sector turístico y cultural local.
inicia sesión o regístrate.
El 11 de enero desde las 10 en la plaza "Coronel Manuel Álvarez Prado" se inaugurará la edición 68 del tradicional Enero Tilcareño organizado por el municipio con la participación de las instituciones intermedias, y el sector turístico y cultural local.
La convocatoria estival inicia las festividades populares a lo largo y ancho de la Quebrada, y a la vez comienza a preparar a los pobladores y visitantes para celebrar el carnaval, que será desenterrado el 1 de marzo del próximo año.
Museos, centros gauchos, grupos de artesanas, viñateros, folcloristas, artistas plásticos, teatreros, clubes deportivos, comparsas, productores agrícolas y demás hacedores más el sector turístico intervendrán en el movimiento cultural y tradicional más popular del NOA.
La intendente de Tilcara, Sonia Pérez, a través de sus áreas de Cultura y Turismo puso una atención especial en la organización del programa que se prolongará por tres semanas, y en el intervendrán también otras coordinaciones y direcciones del municipio ejecutando las actividades previstas.
Después de la chayada de los mojones que realizarán las comparsas, agrupaciones y cuadrillas de copleros el 1 de ese mes, todas ellas junto al municipio se dispondrán a coordinar lo que se realizará el 11 desde la media mañana hasta el anochecer donde los tilcareños y turistas podrán disfrutar del verano quebradeño.
Durante las jornadas se realizarán muestras de artesanías tejidas y artes visuales, las colonias de vacaciones, encuentros deportivos, homenajes, encuentros de danzas, aniversarios, bailes populares, charlas y capacitaciones, anticipos del carnaval, recorridos por circuitos turísticos, espectáculos folclóricos y demás.
La importancia que posee en el norte jujeño y en el NOA la movida cultural, turística y tradicional en la villa quebradeña moviliza a todos los sectores para colaborar con el municipio y recibir a los visitantes que desde esta o la próxima semana comenzarán a colmar las calles del pueblo.