¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“De comprar una baguette hasta discutir temas técnicos”

Kevin Rivas se fue con la beca Arfitech 2023 a Francia. Hoy ya ingeniero industrial trabaja en una empresa de París.
Lunes, 19 de mayo de 2025 01:00
KEVIN RIVAS | SE FUE A FRANCIA CON UNA BECA Y SE RECIBIÓ DE INGENIERO

Desde las aulas de la Facultad de Ingeniería de San Salvador de Jujuy, hasta los salones de ingeniería en París, Kevin Rivas supo convertir un sueño en una travesía real. Hoy, a sus 27 años, se desempeña como ingeniero controlador de costos en una empresa multinacional de energías renovables en Francia, luego de haber culminado una experiencia académica que comenzó con una beca que lo llevó a reinventarse a sí mismo en un continente distinto.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde las aulas de la Facultad de Ingeniería de San Salvador de Jujuy, hasta los salones de ingeniería en París, Kevin Rivas supo convertir un sueño en una travesía real. Hoy, a sus 27 años, se desempeña como ingeniero controlador de costos en una empresa multinacional de energías renovables en Francia, luego de haber culminado una experiencia académica que comenzó con una beca que lo llevó a reinventarse a sí mismo en un continente distinto.

Todo comenzó con la Beca Arfitech 2023, un programa de intercambio académico entre la Universidad Nacional de Jujuy (Unju) y la prestigiosa Polytech Nancy, en Francia. Kevin Rivas recuerda ese momento como un punto de inflexión. "Fue una beca que esperé bastante tiempo. Por la pandemia, muchas oportunidades se cerraron. Pero en 2022, casi de imprevisto, surgió la posibilidad y tuve seis meses justos para prepararme. Me lancé de lleno a estudiar francés", expresó.

EN LA EMPRESA ACTUAL |TECHNIP ÉNERGIES.

Ese fue solo el primer paso, y su preparación ayudó pero aprendió en el camino y el arribo a Nancy lo enfrentó a un nuevo idioma, una nueva cultura pero, en medio de jornadas de estudio y adaptación, empezó a forjar una red de vínculos con estudiantes de distintas partes del mundo. "Fue un gran desafío. Llegar a un país con otra lengua, con otra manera de trabajar, fue un cambio enorme. Pero eso mismo me dio la oportunidad de crecer como persona y como profesional", recordó.

Gracias al convenio entre la Unju y Polytech Nancy, no solo pudo cursar materias de su carrera de ingeniería industrial, sino también acceder a pasantías en empresas del sector. Su determinación lo llevó a París, donde realizó prácticas profesionales durante el verano europeo de 2023-2024. Allí comenzó a perfilar el rumbo de su futuro profesional. "Pasé de una pasantía de tres meses a otra de seis, y en cada una sumaba experiencia. Profesionales de la empresa empezaban a aconsejarme, y así fui delineando diferentes posibilidades para continuar mi carrera", aseguró Rivas.

Fue en ese contexto que surgió su tesis final, elaborada sobre uno de los proyectos en los que trabajó durante esas prácticas. La defendió hace pocas semanas en su tierra natal, ante autoridades de la Facultad de Ingeniería de la Unju, en colaboración con los docentes Edith Gareca y Daniel Galli. Así selló su formación académica en ambos continentes.

Actualmente trabaja en Technip Énergies, una compañía que diseña y construye plantas de energías renovables por lo que desde su oficina en las afueras de París, participa de un ambicioso proyecto de gas natural licuado en Qatar. "El ambiente de trabajo es multicultural, hay gente de todos los continentes. Eso te enriquece, te obliga a ser flexible y a tomar decisiones. Desde comprar una baguette hasta discutir temas técnicos en una reunión internacional", dijo con una sonrisa que suena tan jujeña como cosmopolita.

POLYTECH NANCY| EL JUJEÑO EN LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE FRANCIA.

Pero su historia no se resume solo en planos y cálculos. Kevin es, además, un apasionado del deporte. Durante 20 años hizo atletismo, compitió en campeonatos nacionales y sudamericanos, y en sus años universitarios en campeonatos interuniversitarios. Hoy, ya con la chapa de ingeniero sigue entrenando como corredor amateur. "En mi última visita a Jujuy corrí una maratón de 10 kilómetros desde el Parque San Martín. Ahora me estoy preparando para los 10K de París, organizados por Adidas", anticipó.

Detrás de su disciplina hay un sostén familiar clave ya que sus padres, ella contadora pública, él dedicado al ámbito privado, lo apoyaron primero en el deporte luego en lo académico. Su hermanas Luciana estudia biotecnología y Luz María ingeniería industrial, en universidades de Córdoba.

Desde su nuevo hogar parisino , una ciudad a la que llegó vinculándose en cada práctica y pasantía, extraña la calidez de su familia, la música y la cultura jujeña. Sin embargo, destacó la capacidad de Francia para recibir a jóvenes extranjeros y brindarles oportunidades. "Los restaurantes universitarios están preparados para tener una comida equilibrada y yo creo que no tuve ni ningún problema", dijo Rivas.

Kevin Rivas también reflexionó sobre el valor de mantener la motivación y estar abierto a nuevas experiencias. "Uno tiene que buscar caminos, hacer contactos, hablar con docentes y profesionales, insistir", dijo el jujeño y explicó que está cumpliendo con su aspiración, que en un principio parecía lejano y piensa seguir por este camino.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD