La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25% a todo el comercio de cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela, a partir del 2 de abril de 2025, genera preocupación en Brasil. Esta medida podría tener un impacto dual en la economía brasileña, con efectos positivos en el sector petrolero y posibles consecuencias negativas en el sector eléctrico.
inicia sesión o regístrate.
La decisión del presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 25% a todo el comercio de cualquier país que compre petróleo o gas a Venezuela, a partir del 2 de abril de 2025, genera preocupación en Brasil. Esta medida podría tener un impacto dual en la economía brasileña, con efectos positivos en el sector petrolero y posibles consecuencias negativas en el sector eléctrico.
En el sector petrolero, Brasil, que actualmente supera a Venezuela en producción, podría beneficiarse de un aumento en sus exportaciones. La medida de Trump también podría aliviar la presión interna para la explotación petrolera en la Cuenca Amazónica, un tema controvertido en el país. Sin embargo, el interés previo de Petrobras en el petróleo venezolano podría verse afectado por los nuevos aranceles.
En cuanto a las relaciones comerciales y energéticas, Brasil importa de Venezuela principalmente urea y metanol, productos que podrían verse afectados por los aranceles. La principal preocupación es si los aranceles se extenderán al sector eléctrico, ya que el estado brasileño de Roraima depende de la electricidad venezolana. La importación de energía desde Venezuela a Roraima ha enfrentado desafíos técnicos y de infraestructura.
En el ámbito político, Brasil y Venezuela han firmado acuerdos de cooperación técnica en agricultura y seguridad alimentaria. Sin embargo, la donación de tierras venezolanas al Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) por parte de Nicolás Maduro ha generado controversia. A pesar de las diferencias sobre las elecciones venezolanas, existe un acercamiento entre los gobiernos de Lula da Silva y Maduro, quienes se reunirán en Moscú.
La dependencia de Roraima de la electricidad venezolana plantea interrogantes sobre el impacto de los aranceles. La importación de energía desde Venezuela a Roraima ha experimentado problemas técnicos y de infraestructura. El gobierno brasileño promueve la integración energética en América Latina, pero la medida de Trump podría dificultar esta estrategia.
En resumen, la decisión de Trump ha creado incertidumbre sobre el futuro de las relaciones comerciales y energéticas entre Brasil y Venezuela, y sobre el suministro eléctrico en Roraima.