°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Hoy siete planetas se alinearán

Este 28 de febrero se producirá uno de los grandes fenómenos astronómicos del año, en el que se podrán ver siete planetas en línea desde la Tierra. 

Viernes, 28 de febrero de 2025 10:54

En los últimos días de este mes de febrero de 2025 se produce uno de los eventos más importantes para los aficionados de la astronomía. En apenas unos días, siete planetas del sistema solar se alinearán para formar lo que se llama un ‘desfile planetario’, uno de los momentos más espectaculares de la naturaleza.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En los últimos días de este mes de febrero de 2025 se produce uno de los eventos más importantes para los aficionados de la astronomía. En apenas unos días, siete planetas del sistema solar se alinearán para formar lo que se llama un ‘desfile planetario’, uno de los momentos más espectaculares de la naturaleza.

Las alineaciones planetarias son habituales cuando hay tres o más planetas implicados. En el caso de las alineaciones de seis planetas, hace algo más de un mes pudimos disfrutar de una y en agosto se volverá a producir. No obstante, una alineación de siete planetas es un evento excepcional que no volverá a tener lugar hasta el año 2492.

En cualquier caso y no por romper la magia, cabe destacar que una alineación planetaria no es estrictamente un fenómeno astronómico sino un efecto visual. Los planetas orbitan alrededor del Sol. Esa línea imaginaria conocida como eclíptica hace pensar que se aproximan entre sí en el cielo. No obstante, no es algo real, sino una ilusión óptica desde nuestra perspectiva terrestre.

Qué planetas se alinean este 28 de febrero

Este 28 de febrero, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Neptuno y Urano serán visibles en el cielo de España antes del amanecer, formando una línea diagonal que se extenderá desde el horizonte este hacia el sureste. Entre los planetas se encuentran los cinco más brillantes del sistema solar (Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno), al tiempo que Urano y Neptuno no serán visibles a simple vista y necesitaremos herramientas específicas para verlos.

  • Marte: será visible por su característico color rojizo y estará más alto en el cielo, al sur, en la constelación de Géminis.
  • Júpiter: será el segundo más brillante y se situará en la constelación de Tauro, justo por debajo de Marte.
  • Urano: al borde de Tauro, en la constelación de Aries, se ubicará este planeta. Será menos visible que el resto.
  • Venus: estará en la constelación de Piscis y es uno de los planetas más brillantes y fáciles de encontrar en el firmamento.
  • Saturno: por su cercanía al Sol, será poco visible, aunque en espacios sin contaminación lumínica podría verse.
  • Neptuno: justo por encima del horizonte occidental, será el menos visible de todos.
  • Mercurio: podrás verlo en la constelación de Acuario, próximo al Sol, cerca del horizonte.

 

 

 

La alineación planetaria del 28 de febrero, según páginas especializadas como Star Walk, se podrá ver cuando el brillo solar comience a desaparecer en el horizonte. Es decir, cuando baje el sol completamente. A su vez, el evento tiene un "horario repartido" ya que cada planeta se podrá ver mejor dependiendo de la hora. Para Argentina, la alineación de planetas se podrá ver a partir de las 20:00.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD