El uso de la Boleta Única Papel (BUP) por primera vez en las elecciones generales del 26 de octubre implica un entrenamiento del votante, pero según los analistas políticos, no sólo se le debe explicar cómo votar sino qué es lo que está votando.
Cronograma. El 16 de este mes se publicarán los padrones definitivos y se designarán las autoridades de mesa.
La publicación en la página de la Cámara Nacional Electoral de las plataformas electorales de las siete opciones que habrá en Jujuy constituye la oportunidad de tener más sustento al momento de elegir. Se pueden consultar de manera sencilla en www.electoral.gob.ar, elecciones 2025, plataformas electorales.
La de la Lista 501 Frente Primero Jujuy Avanza está desarrollada en 18 páginas. Indica que "da cuenta de la voluntad política de saldar las deudas que aún continúan vigentes con nuestro pueblo de Jujuy". Y puntualiza que "el Frente que hoy conformamos, ratifica la concepción de una Argentina justa, libre y soberana que anhelara y definiera el General Perón y la inmortal compañera Evita".
Destacando que "desde siempre defendimos la identidad del peronismo ejecutando políticas de Estado que procuran la felicidad del pueblo y la grandeza de nuestra Nación, creando una nueva conciencia social signada por la aspiración de la movilidad social ascendente y a la cual nunca renunciaremos".
Plantean continuar fomentando la inversión en educación para permitir condiciones adecuadas de enseñanza y aprendizaje; trabajar en la Atención Primaria de la Salud y peticionar la ejecución de obras nuevas; el Estado debe continuar apoyando a quienes han quedado excluidos de los beneficios del crecimiento económico; estimular una nueva onda expansiva en el proceso productivo y de inversiones; promover los planes de desarrollo de viviendas y fuerte compromiso con la inversión en obra pública; entre otros.
La Lista 502 Alianza La Libertad Avanza tiene 4 páginas de principios y bases de acción política y plataforma electoral. Señala que las instituciones fundamentales del liberalismo son los mercados libres de intervención estatal, la libre competencia, la división del trabajo y la cooperación social.
Y que "hay que apoyar la agenda de reformas que está haciendo a Argentina grande nuevamente desde el Congreso de la Nación".
Mencionan proyectos como el plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos, ley antibarras, régimen penal juvenil, legítima defensa y cumplimiento del deber, posibilidad de actuación de las fuerzas armadas en caso de terrorismo y más.
La Lista 503 del Frente Jujuy Crece tiene 25 páginas que comienza con la afirmación de que "desde el año 2015 hemos venido trabajando con gran esfuerzo con el único objetivo de cambiar Jujuy, sacarla de su letargo y ponerla de pie". Y que "resulta necesario para nuestra provincia y su pueblo continuar con el esfuerzo de velar por el mantenimiento de la paz, el diálogo y la unión".
Detalla que "garantizar la libertad, promover la igualdad, asegurar la convivencia fraternal entre jujeños y con el medio ambiente, son nuestros fines". Y se explaya en el lineamiento de distintas áreas.
En el caso de la Lista 504 Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad presentan sus bases y principios en 5 páginas. Expresan que "el gobierno de Javier Milei lleva adelante un plan de guerra contra la clase trabajadora, una verdadera estafa" y que "en estas elecciones en medio de la catástrofe capitalista, la izquierda se presenta para fortalecer las luchas del pueblo trabajador y presentar una salida obrera y socialista contra el régimen del FMI que ha llevado al país al desastre social y económico".
La Lista 505 Transformación Libertaria en 2 páginas resalta que "el Estado debe ser eficiente y eficaz y solamente al servicio de la sociedad" y que "el Estado debe generar propuestas para erradicar la pobreza extrema".
La Lista 506 Frente Fuerza Patria tiene 4 páginas de anexo donde señala que "sus principios fundamentales son: la política como herramienta de transformación social, el Estado como garante de derechos y el federalismo como el pilar de una Argentina justa e igualitaria".
Y su compromiso a luchar por los recursos naturales del pueblo jujeño, una coparticipación más justa, la promoción del trabajo digno, la recuperación del poder adquisitivo y la soberanía alimentaria.
Mientras que la Lista 507 del Frente Liberal cuenta con tres páginas y consigna que "en conclusión son una alternativa liberal para un nuevo ciclo".