El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, concretó el pago de una asistencia financiera a los productores tabacaleros en el marco del Programa de Financiamiento para la Etapa de Plantación, otorga un promedio de 200 mil pesos por hectárea y beneficia a cerca de 800 productores de la provincia.
inicia sesión o regístrate.
El Gobierno de Jujuy, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, concretó el pago de una asistencia financiera a los productores tabacaleros en el marco del Programa de Financiamiento para la Etapa de Plantación, otorga un promedio de 200 mil pesos por hectárea y beneficia a cerca de 800 productores de la provincia.
Juan Carlos Abud ministro de Desarrollo Económico y Producción explicó que este aporte es crucial para que los productores puedan afrontar el trasplante, una de las etapas más importantes y con mayor inversión en jornales. El objetivo es garantizar un inicio "normal y sustentable" de la producción, contribuyendo directamente a la estabilidad del sector.
A pesar de que la última campaña de tabaco en Jujuy arrojó resultados positivos, con más de 34 millones de kilos y un rendimiento promedio superior a 2.600 kilos por hectárea, el ministro Abud reconoció que los productores enfrentan un año particularmente desafiante. Entre los problemas más graves que afectan la rentabilidad se encuentran: el aumento de los costos de producción en dólares, la falta de recuperación del Fondo Especial del Tabaco (FET), la declaración de valores de venta inferiores a los reales por parte de algunas industrias.
Abud remarcó la necesidad de un mayor control por parte de la Agencia de Recaudación (ARCA) para mitigar el contrabando. Además, expresó la expectativa de que se aprueben pronto otros programas clave para el desarrollo sostenible de la actividad, como la Lucha Antigranizo, la Obra Social para los productores y el Programa de Carburantes para la próxima cosecha.