°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Se está vulnerando los derechos de toda la docencia provincial”

Maestros nucleados a Adep acusaron a la junta provisoria de extender plazos sin transparencia.
Jueves, 25 de septiembre de 2025 23:15
HORMIGUERO DOCENTE | LA AGRUPACIÓN DENUNCIÓ CIERTAS IRREGULARIDADES.

Referentes de la agrupación Hormiguero Docente realizaron una conferencia de prensa en la sede de la Asociación de Educadores Provinciales (Adep), ubicada en calle Lamadrid, donde expusieron una serie de cuestionamientos a la junta provisoria que actualmente conduce el gremio, a la que acusaron de "autoproclamarse" sin legitimidad.

En ese sentido, Cintia Lamas, integrante de la agrupación, recordó que el 28 de agosto se convocó al primer congreso bajo la conducción de esta junta, pese a que -según sostuvo- los congresales tienen mandato vencido conforme al artículo 35 del estatuto social de Adep. "Al no haber una comisión directiva vigente, no hay razón de ser para esta junta, porque se basan en el artículo 62 que refiere a la revocatoria de mandato, pero eso solo puede aplicarse cuando hay autoridades constituidas. Aquí no existe eso, simplemente se autoproclamaron", explicó.

Además, advirtió que desde el sector no avalarán un proceso que califican como ilegal y lesivo para la docencia provincial. "Estamos realizando las presentaciones correspondientes, va a llegar una carta documento. No se trata solo de vulnerar una lista que había ganado las elecciones, sino del perjuicio general: no se discuten paritarias, los sueldos están congelados y no se tratan las condiciones laborales", agregó.

Lamas también denunció que los fondos sindicales quedaron bajo administración externa. "Nos dijeron que las cuotas societarias las maneja Hacienda porque acá firmaron un acuerdo la lista 10, la lista 14 y la CTA con la Secretaría de Trabajo. Eso es ilegítimo. Se trata de millones de pesos de más de siete mil socios en toda la provincia", expresó.

Por su parte, Guillermo Duarte, otro referente del Hormiguero, remarcó que el colectivo docente busca respetar el estatuto y recordó que en el escrutinio provisorio de diciembre de 2024 su agrupación se posicionó en primer lugar. "Eso está respaldado por las actas de los fiscales. Sin embargo, nunca se abrieron las urnas, hay una clara falta de transparencia", dijo.

Duarte cuestionó también la extensión de los plazos de la conducción provisoria. "En un primer congreso se prorrogó por 30 días el funcionamiento de la junta. Ahora se dieron 60 días más para verificar padrones, cuando esa es tarea de la junta electoral, no de una comisión provisoria. ¿Qué garantías tenemos de que la nueva junta electoral sea imparcial y represente a todos, y no responda a intereses de la excomisión directiva?", planteó.

Ambos referentes coincidieron en repudiar los agravios hacia docentes por supuestas ideologías políticas y las amenazas de sanciones internas. "Nuestro estatuto establece que no puede haber ideología partidaria dentro del sindicato. No se puede etiquetar a los docentes como izquierdistas o matones. Y además, hoy no hay congreso que pueda aplicar sanciones, por lo tanto esas amenazas son nulas. Vemos una clara intención de fraude", concluyeron.

Junta Provisoria convocó a elecciones en 60 días

GRACIELA ORTEGA

En medio de un clima de división interna, la Junta Provisoria conformada en la Asociación de Educadores Provinciales (Adep) llevó adelante el pasado martes un Congreso Provincial Extraordinario en el Salón del Maestro. Allí se resolvió dar un plazo de 60 días para la depuración de padrones y la posterior convocatoria a elecciones, con el objetivo de avanzar en la normalización del sindicato docente.

El encuentro se desarrolló en un marco de tensión, ya que un sector opositor integrado por docentes de base cuestionó la legitimidad de la junta y calificó de “ilegal” e “ilegítimo” el proceso. Mientras tanto, los impulsores defendieron la medida como un paso necesario para garantizar el funcionamiento institucional de Adep.

Graciela Ortega, integrante de la Junta Provisoria, explicó que en el congreso se trataron distintos temas, entre ellos la situación de trabajadores que permanecían sin cobrar. Subrayó que la revisión de padrones demandará cerca de dos meses. “Los congresales que han participado tienen una prórroga de mandato, eso está documentado en el congreso del 28 de agosto. Nos manejamos siempre en el marco del estatuto”, sostuvo. También respondió a las críticas y dijo que “pareciera que todo lo que se haga por fuera de la órbita de estos colegas no sirve, es trucho o ilegítimo. Nosotros trabajamos con congresales con mandato vigente y con un pedido de ampliación presentado.

Se está avanzando en los carriles institucionales normales en búsqueda de una solución que beneficie a todos los afiliados”. De acuerdo con lo anunciado, una vez finalizada la depuración de padrones se procederá a la designación de la Junta Electoral y luego a organizar el acto eleccionario. “Todo tiene su tiempo, no queremos que ocurra lo mismo que en las elecciones pasadas”, señaló Ortega. Respecto a los fondos del sindicato, aclaró que la Junta Provisoria no tiene acceso a las cuentas de Adep y que la rendición deberá ser realizada por la futura comisión directiva. “Oportunamente, la nueva comisión llamará a un congreso ordinario para tratar el tema”, indicó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD