Si un sentimiento que puede identificar a los estudiantes periqueños de la EET1 "Humberto Samuel Luna", es la alegría de ser parte de la Fiesta Nacional de los Estudiantes, en su versión septuagésima cuarta.
El universo de Pokémon con criaturas de los colores más vibrantes y el juego de los elementos en cada una de ellas, se luce en cada desfile sobre la avenida de los estudiantes jujeños.
En esta obra monumental, los protagonistas son Gyarados, de azul eléctrico, un pokémon de tipo agua y volador; mientras que Charizard, desde atrás aparece espejado como otro de los personajes de tipo fuego con sus poderosas alas. Más abajo, el anfibio Venusaur, se muestra brillante desde el césped y convirtiendo los rayos solares en energía para captarla al extender los enormes pétalos de su flor.
Más dulces no pudieron ser Charmander y su fuego, junto a Pikachu, la criatura amarilla más conocida de la historia del animé japonés y considerado un fenómeno a nivel mundial.
La creatividad juvenil se puso en acción el invierno pasado, cuando eligieron el proyecto del que resaltaría este mundo diferente y representarlo en escena con habilidad e ingenio.
Así, el diseño fue presentado por Gonzalo Pantoja y el que aceptaron para potenciar el amor "vikingo" entre todos los alumnos de la promo 2025.
"Son un montón de pokémones en realidad, pero elegimos a los más llamativos para los niños.Gracias a los colores, a lo estructural de la carroza, vimos qué materiales teníamos y cómo podíamos hacer para que se mueva", comenzó su relato Carlos Nahuel Muruchi, estudiante carrocero que pertenece al área de electrónica e iluminación.
Las criaturas de la carroza están elaboradas con diferentes técnicas que utilizaron especialmente, ya que este año la innovación fue el eje primordial para dar vida al proyecto estudiantil.
"Es una experiencia única e inolvidable y vivir esto es un mundo aparte con los compañeros y otros estudiantes;o que los chicos más chicos vengan y pregunten:'¿cómo se hace esto o aquello?', es hermoso", compartió.
Desde el primer desfile, tuvieron el mismo entusiasmo que no desaparece con el transitar de los días, es que el espíritu adolescente se instala en todo septiembre para vivirlo intensamente.
"íMis compañeros son unos capos! Le pusieron todas las ganas, siempre bien dispuestos y eso es lo que se aprecia un montón. El compañerismo entre nosotros, más allá de las orientaciones que tenemos porque en el colegio está mecánica y electrónica, no hubo diferencias; trabajamos unidos. Yo estoy muy agradecido de tenerlos como amigos", indicó Muruchi, encargado de los detalles vinculados a los movimientos e iluminación con el lindo desafío del manejo de luces, secuenciadores y conexiones.
"Nos costó al principio, sobre todo organizar la distribución de las cosas, pero gracias a Dios todo salió bien y pudimos salir completos", dijo feliz, el estudiante que anhela disfrutar y darlo todo hasta el final.
"Más allá de la competencia o de pretender ser podio, además que soy promo, creo que lo más lindo es compartir de manera sana porque esto no dura para siempre", finalizó.
Emociones a flor de piel
Mientras en la exposición, la gente admiraba cada detalle de la carroza de los pokémones en todo su esplendor, las princesas Leonela Busellato y Marilín Salazar, electas en este año, compartieron sus emociones al respecto de este tiempo tan especial.
"Siento un gran orgullo porque todos los carroceros hicieron mucho esfuerzo, era todos los días estar, muchas horas y el trabajo en equipo que es muy sacrificado", resaltó Leonela Busellato sobre esta obra que se inició en el mes de julio.
"Fue tanto el trabajo que lo terminamos en menos tiempo que los otros colegios. Está muy linda la carroza y es hermoso verla terminada", aseguró.
Por su parte, la segunda princesa Marilín Salazar reveló que antes de elegir al súper conocido animé como motivo referencial para la FNE, hubo otros proyectos que se presentaron. "Fue un proceso lindo compartir, experimentar", aseguró.
Si bien las emociones están a flor de piel a cada instante y más en estos días de presentación ante el público, las representantes coincidieron en que el estrés de los momentos previos al primer desfile, es lo que más recordarán.
Cada rincón de la carroza exhibe técnicas distintas que hacen foco en lo reciclado, en el vidrio y en un abanico de papeles como el celofán, de regalo y el film. Además de hojas de carpeta, A4, pasto cubano y dvds.
"Nos llevamos una muy linda experiencia vamos a ser carroceras para el año que viene", comentaron."El mensaje para la juventud es que disfruten porque es una etapa muy linda y que no se va a vivir dos veces", indicó Leonela Busellato.