La Escuela Técnica Nº 1 de Monterrico fue una de las protagonistas de la exposición de carrozas, presentando una fantasía que combinó figuras imponentes, un pegaso, un lobo y un hombre de nieve. Sus estudiantes destacaron el nivel de detalle, las técnicas aplicadas y la diversidad de materiales que dieron vida a cada estructura.
Para la confección recurrieron a recursos variados, telas, mechudos de polietileno con los que construyeron un búho, y fragmentos de espejos que aportaron un brillo especial al pegaso. "Estamos muy agradecidos con la comunidad de Monterrico, porque muchas familias colaboraron en el colegio forrando, haciendo flores y participando de los eventos para recaudar fondos", expresaron Evelyn Moreno y Nair Fuenzalida, alumnas de la institución.
El diseño fue decidido por los estudiantes de sexto año junto a sus docentes. "Las figuras fueron muy trabajosas: tuvimos que hacer planchas con film y usar pistolas de calor para darles forma", explicó Fuenzalida.
La experiencia también estuvo marcada por algunos desafíos logísticos. Solo 25 de los 37 carroceros accedieron a la estadía otorgada por el Ente, mientras que el resto debió alquilar alojamiento con el apoyo de sus familias. "Contamos con la ayuda de todos los padres, que es fundamental, y además tenemos un monto destinado para la compra de alimentos", afirmó Moreno.
A pesar de las dificultades, los estudiantes coincidieron en que la participación resultó enriquecedora. "Es una experiencia muy linda porque todos nos ayudamos mutuamente", sostuvo, y agradeció a la directora y al acompañamiento recibido en la instancia departamental.