°
24 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Fuerte rechazo de los maestros a la Junta Provisoria de Adep

Calificaron al Congreso Extraordinario, realizado en el Salón del Maestro, como "trucho" y "sin legitimidad".
Miércoles, 24 de septiembre de 2025 00:00
CONFLICTIVIDAD DOCENTE | DENUNCIAN QUE EL ACCIONAR DE LA JUNTA SE INSCRIBE EN UNA CADENA DE IRREGULARIDADES.

La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) atraviesa un nuevo capítulo de su crisis institucional. Ayer, la junta provisoria que asumió semanas atrás, convocó a un Congreso Provincial Extraordinario en el Salón del Maestro con el objetivo de tratar la lectura y aprobación del acta anterior, analizar la situación administrativa actual y dar continuidad al proceso de normalización que, según expresaron, culminará con el llamado a elecciones.

El sindicato de los maestros lleva nueve meses en acefalía tras las fallidas elecciones de diciembre de 2024, lo que impide su participación en las reuniones paritarias. La falta de representación gremial mantiene en vilo a miles de docentes, mientras las diferencias internas se profundizan.

La nueva convocatoria generó un fuerte rechazo de docentes de base y de agrupaciones opositoras, que calificaron al encuentro como "trucho" y "sin legitimidad". Afuera del salón, un nutrido grupo expresó su repudio a la medida.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, la jubilada docente Miriam Quispe manifestó que "estamos afuera del salón porque aquí se está realizando un congreso trucho. Un congreso del sindicato de Adep no puede hacerse si no hubo asamblea y mandato de las bases. Esto está de forma irregular, estamos denunciando y exigiendo que se hagan los congresos como corresponde".

Quispe denunció que los congresales tienen mandatos vencidos y que el accionar de la junta provisoria se inscribe en una cadena de irregularidades. "Esto sigue avanzando porque se reunieron para avalar la elección de la junta provisoria que hicieron en el anterior congreso de manera irregular. Los afiliados queremos que se respete el estatuto de Adep, ya nos anularon las elecciones del 2024 y estamos cansados de tanta irregularidad", sostuvo.

La docente jubilada también alertó sobre la falta de garantías en los comicios que busca impulsar la actual conducción provisoria. "No hay ningún tipo de garantías de que sean transparentes porque es el mismo grupo que bloqueó las últimas elecciones. Esta gente va a favorecer al Ejecutivo. Si no hacen las cosas como corresponden vamos a seguir protestando, con denuncias legales y penales".

El malestar también se reflejó en duras críticas hacia la situación que atraviesan los docentes. "No puede ser que un gremio tan grande como Adep no tenga representación. Basta de mafia sindical. Todos queremos la normalización del gremio. No tenemos aumentos, las condiciones laborales son pésimas y no queremos que haya intereses de por medio. El sindicato es necesario, el trabajador lo necesita", contó.

En ese marco, Quispe denunció además hostigamientos y un manejo irregular de los recursos del sindicato. "No queremos ser perseguidos por autoridades policiales como delincuentes cuando nosotros estamos exigiendo que se respete la democracia sindical. El ejecutivo manejan la cuota societaria sin rendición y no hay respuesta de la Justicia. No puede ser que el Gobierno se adueñe de los fondos de una institución", enfatizó.

La situación en Adep se replicó con protestas en distintas localidades del interior, como San Pedro y Libertador General San Martín, donde también se hicieron sentir los reclamos por la falta de representación y la exigencia de elecciones transparentes.

El Congreso Extraordinario finalizó en medio de un clima de tensión. La junta provisoria se retiró del lugar sin dar declaraciones, mientras que afuera persistían las denuncias de los maestros y un cordón policial custodiaba el ingreso al salón, reforzando el escenario de conflictividad que atraviesa el sindicato docente.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD