¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
6 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Las Fiestas Patronales representan un compromiso para renovar la vida espiritual"

Padre Manuel Alfaro, párroco de la iglesia Basílica Catedral, en referencia a las Fiestas Patronales.

Miércoles, 06 de agosto de 2025 01:03
PADRE MANUEL ALFARO | PÁRROCO DE LA IGLESIA BASÍLICA CATEDRAL DE JUJUY.

En el marco de la celebración de las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Salvador, patrono de la ciudad el párroco de la iglesia Catedral, Manuel Alfaro comento que: "Nos estamos preparando ya para celebrar la fiesta de nuestro Santísimo Salvador, que es patrono de la ciudad de San Salvador y también de la diócesis de Jujuy. Como dice la oración que rezamos todos los días la ciudad de San Salvador nace en la Pascua, un lunes del año 1593 o sea que esta imagen nos está acompañando toda la historia de Jujuy. Por eso en estos días, desde el 27 de julio que hicimos la entronización, como es de público conocimiento, la iglesia catedral en este momento está cerrada porque están haciendo el estudio de las paredes, de los techos, de los pisos y estamos con los actos litúrgicos en la capilla del colegio Nuestra Señora del Huerto por calle San Martín".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el marco de la celebración de las Fiestas Patronales en honor al Santísimo Salvador, patrono de la ciudad el párroco de la iglesia Catedral, Manuel Alfaro comento que: "Nos estamos preparando ya para celebrar la fiesta de nuestro Santísimo Salvador, que es patrono de la ciudad de San Salvador y también de la diócesis de Jujuy. Como dice la oración que rezamos todos los días la ciudad de San Salvador nace en la Pascua, un lunes del año 1593 o sea que esta imagen nos está acompañando toda la historia de Jujuy. Por eso en estos días, desde el 27 de julio que hicimos la entronización, como es de público conocimiento, la iglesia catedral en este momento está cerrada porque están haciendo el estudio de las paredes, de los techos, de los pisos y estamos con los actos litúrgicos en la capilla del colegio Nuestra Señora del Huerto por calle San Martín".

En ese templo, todos los días a las 8 de la mañana se reza la misa, "un poquito antes media hora antes la la novena y a las a la tarde a las 19 la novena general y luego este se reza la la Santa Misa con intenciones generales. Por lo tanto ya prácticamente todas las instituciones toda la gente se está preparando para que este miércoles, el propio día de San Salvador, los actos centrales se van a llevar a cabo por la tarde".

El párroco también convocó a toda la comunidad de la provincia a esta celebración: "Queremos invitar a todas las familias del Jujuy, a toda la comunidad. Siempre digo aunque la catedral está en pleno centro 'que no sea una fiesta de cemento', como decía en una oportunidad monseñor Guarrachino que era el arzobispo de Buenos Aires. Todas las catedrales tienen una pastoral bastante dura, que no es lo mismo que trabajar en los barrios, pero gracias a Dios vamos como ablandando todo esto y la fiesta patronal tanto de San Salvador como en octubre de la Virgen", expresó el padre Manuel Alfaro, agregando que "son fiestas masivas, queremos seguir renovando este año jubilar".

"El compromiso que tenemos con Dios, con los valores de la fe la vida, la familia y todo nuestro entorno. Así que ojalá que todas las familias de Jujuy salgan este miércoles a la tarde en la procesión y luego en la misa para aclamar a nuestro santo patrono, el Santísimo Salvador", expreso.

Sentido de pertenencia

PEREGRINACIÓN | DEL SANTÍSIMO SALVADOR POR LAS CALLES DE LA CIUDAD

El párroco Manuel Alfaro hizo una reflexión sobre su afinidad y apego emocional con la iglesia, "personalmente es un compromiso muy grande, porque uno de chico, vivió y formo parte de la iglesia, particularmente he sido bautizado acá en la catedral, uno vivió los sacramentos acá, mis padres se casaron también acá en esta iglesia y al ser nombrado como párroco de la iglesia que es la Iglesia Madre de Jujuy, es un compromiso muy grande, de mantener la vida espiritual a través de la vida sacramental".

"No es solamente celebrar misas - agregó- sino que es una atención pastoral y creo que eso tiene que ser también para todo el pueblo de Dios.

Porque cada fiesta patronal es como una primavera de la fe, es como que nos compromete cada vez más a ayudar al prójimo y a tener las obras de misericordia flor de pie.

Así que para mí es un compromiso y a la vez es una alegría que la quiero transmitir también a todo el pueblo de Dios, no solamente a al égido de la catedral a jurisdicción sino también a todas las comunidades parroquiales. Invitamos a todos a estar cerca de Dios, a renovar nuestro compromiso y afectos con toda la familia y el prójimo, en épocas difíciles promovemos el lema de la iglesia 'peregrinos de la esperanza' transitando el año jubilar", finalizó.

“Peregrinos de la esperanza”

Transitando el año jubilar, bajo el lema “Peregrinos de la esperanza” buscando un tiempo de renovación y de mirada confiada al futuro, el mismo dio comienzo el pasado 24 de diciembre del año 2024 con la apertura de las puertas santas a cargo del Papa Francisco en la basílica de San Pedro. Como signo visible de tiempos de gracia simboliza una invitación a los creyentes a vivir este tiempo con fe y esperanza. De esta manera Manuel Alfaro el párroco de la Basílica Catedral reflexionó y dijo que “el año jubilar que ha pedido el Papa de feliz memoria, el Papa Francisco, que lo ha preparado, se celebra cada 25 años y tiene que haber una preparación espiritual, una preparación moral”.

“El año jubilar implica celebrar cada una de las realidades porque hay jubileo de los niños, de la familia, de los profesionales, hace unos días de los influencers digitales, el día domingo, terminó el Jubileo de los jóvenes, masivo en un predio de la Universidad de Roma que se llama Tor Vergata”. “Se han reunido más de 1 millón de jóvenes de 148 países del mundo, han participado más de 1.000 jóvenes de Argentina de acá de la catedral, 15 jóvenes que han participado, todavía siguen allá y con la gran alegría de recibir a Dios de una manera muy especial. El Papa en estos días les dijo a los jóvenes que vuelvan a sus países, que vuelvan a sus dioses y con mucha alegría para seguir evangelizando a otros jóvenes que necesitan de Dios.

Creo que ha sido un momento sumamente importante y este jubileo va a ser hasta el 6 de enero del año 2026 que se cierra nuevamente la puerta santa en la Basílica de San Pedro, las basílicas mayores de Roma Y también en las iglesias como la nuestra, la Catedral Río Blanco, que son las puertas santas designadas por el mismo obispo. El año jubilar es un año especial que en el Antiguo Testamento ya se celebraba cada 100 años, después cada 50 y este uno de los papas del siglo del siglo XIX puso cada 25 años, por eso son fechas muy importantes donde el papa hace hincapié de que los países que son ricos puedan ayudar a aquellos países que necesitan más”, expresó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD