°
5 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

1º Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas

Se realizará el 21 de este mes y se inscribirá a asistentes hasta el 18.

Martes, 05 de agosto de 2025 02:56
TRADICIONALISTAS | MUJERES GAUCHAS TENDRÁN ENCUENTRO EL 21 DE ESTE MES.

La Asociación Gaucha Jujeña "Éxodo Jujeño" extendió una invitación a las mujeres del ámbito tradicionalista y emprendedoras a participar del 1° Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas que se llevará a cabo en el Cabildo Histórico el 21 del corriente, desde las 8.30 hasta las 19 inclusive.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación Gaucha Jujeña "Éxodo Jujeño" extendió una invitación a las mujeres del ámbito tradicionalista y emprendedoras a participar del 1° Encuentro Provincial de Mujeres Gauchas que se llevará a cabo en el Cabildo Histórico el 21 del corriente, desde las 8.30 hasta las 19 inclusive.

En el marco de la Semana del Éxodo Jujeño y con el lema "Raíces de mi tierra, fuerza de mi sangre" se cumplirá este evento en el que se desarrollarán disertaciones, ronda de relatos y experiencias vivas, además de homenajes, exposición de productos artesanales, y para concluir habrá un despliegue artístico.

El encuentro busca revalorizar el rol de la mujer gaucha en la historia y la cultura de Jujuy, además de visibilizar el trabajo artesanal y artístico que desarrollan.

El cupo es limitado, por lo que la fecha de inscripción es hasta el lunes 18, destacándose también que la participación en ese encuentro será gratuita.

Para inscribirse ingresar al link https://forms.gle/X5NYayCJLfCdrtKp7 o al celular 388-6820654.

Rescate de animales

El Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy rescató en San Pedro a dos ejemplares de fauna silvestre: un halcón peregrino (Falco peregrinus) y un quirquincho bola (Tolypeutes matacus), los cuales están bajo evaluación veterinaria.

El halcón peregrino fue hallado en la vía pública con una fractura expuesta en el ala derecha y signos de sangrado, probablemente provocados por el impacto de un objeto contundente. Luego fue operado por el veterinario del Cafaju, para estabilizar su lesión y mejorar sus posibilidades de recuperación.

Por su parte, el quirquincho bola, posiblemente domesticado, fue hallado deambulando por calles de esa ciudad. Esta especie, propia de los ambientes chaqueños, cumple funciones ecológicas esenciales como el control de insectos, y está clasificada como "Vulnerable" por la Sarem. El equipo especializado del Ministerio de Ambiente sigue trabajando en la recuperación, rehabilitación y evaluación de animales silvestres. Muchos de ellos pueden ser liberados, mientras que otros, por lesiones graves o procesos de domesticación, deben estar bajo cuidado. Para alertas, consultas o denuncias sobre fauna nativa, comunicarse al Cafaju, las 24 horas, WhatsApp 388 440-9250.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD