Bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, la comunidad jujeña celebrará un mes de fe y devoción con una serie de actividades que se extenderán desde el 27 de septiembre hasta el 2 de noviembre en el Santuario de Río Blanco.
inicia sesión o regístrate.
Bajo el lema “Peregrinos de esperanza”, la comunidad jujeña celebrará un mes de fe y devoción con una serie de actividades que se extenderán desde el 27 de septiembre hasta el 2 de noviembre en el Santuario de Río Blanco.
Como cada año, miles de fieles se alistan para participar de las tradicionales festividades en honor a Nuestra Señora del Rosario de Río Blanco y Paypaya, patrona de la provincia de Jujuy. La intensa agenda de eventos religiosos promete convocar a peregrinos de toda la región y el país.
El programa oficial dará inicio el 27 de septiembre con la ceremoniosa Entronización de la imagen de la Virgen. Al día siguiente, 28 de septiembre, comenzará la Novena, que se extenderá hasta el 6 de octubre. Las celebraciones diarias incluirán la novena a las 19:00 y el rezo del Santo Rosario a las 19:30, estando a cargo de diferentes sacerdotes y sus comunidades parroquiales.
Cronograma de Peregrinaciones
Una de las tradiciones más emblemáticas son las peregrinaciones masivas que parten desde la Catedral Basílica de San Salvador de Jujuy a las 05:00 de la mañana. La organización recomendó a los peregrinos asistir con silla, paraguas y agua para el recorrido. El calendario de peregrinaciones es el siguiente:
-
28 de septiembre: 1ª Peregrinación de Familias y parroquias de capital y Paypaya.
-
5 de octubre: 2ª Peregrinación de Familias del interior de la provincia.
-
12 de octubre: 3ª Peregrinación por el Día de la familia y las misiones.
-
19 de octubre: 4ª Peregrinación por el Día de las madres y de los jóvenes.
-
26 de octubre: No habrá peregrinación.
-
1 de noviembre: Peregrinación de los gauchos y paisanas de todos los fortines.
-
2 de noviembre: Fiesta patronal del pueblo de Río Blanco.
Durante estos días, se celebrarán misas en múltiples horarios (07:00, 08:30, 10:30, 12:00, 18:00 y 19:30) y el Santo Rosario se rezará a las 06:30, 10:00, 16:30 y 19:00.
Otras Celebraciones Destacadas
Entre los eventos más significativos se destacan la Vigilia y cambio de manto de la Virgen en la noche del 6 de octubre, y la Festividad de la Virgen del Rosario el 7 de octubre, con misas tanto en el Santuario como en la Catedral de San Salvador de Jujuy. Además, el 18 de octubre se llevará a cabo una Vigilia de los jóvenes a partir de las 15:00.
De esta manera, Jujuy se viste de gala para honrar a su patrona en un mes cargado de espiritualidad, tradición y fe, que fortalece la identidad cultural y religiosa de su pueblo.