El bloque justicialista en la Legislatura de Jujuy volvió a marcar distancia frente a la mayoría oficialista en el debate por la Ley que habilita la transformación de las empresas del Estado en sociedades anónimas, incluso con la posibilidad de incorporar capital privado de forma parcial o total.
inicia sesión o regístrate.
El bloque justicialista en la Legislatura de Jujuy volvió a marcar distancia frente a la mayoría oficialista en el debate por la Ley que habilita la transformación de las empresas del Estado en sociedades anónimas, incluso con la posibilidad de incorporar capital privado de forma parcial o total.
El diputado provincial Rubén Armando Rivarola se expresó con dureza en la sesión y advirtió que la medida no solo afecta el futuro de las compañías provinciales, sino también las oportunidades de desarrollo de la población local.
“No estoy de acuerdo con que hoy estemos hablando de privatizar las empresas estatales. Hacerlo significa menos oportunidades para nuestra gente. Sinceramente, no me parece correcto. Esto no puede resolverse solo con números de la Cámara ni con una decisión que se toma de manera apresurada”, afirmó.
El legislador justicialista señaló que, en numerosas oportunidades, acompañó iniciativas del oficialismo cuando estaban orientadas a fortalecer la provincia, pero remarcó que este no es el caso: “Lo mínimo que corresponde es que primero tengamos en nuestras manos los balances de las empresas que quieren vender. Con esa información recién podremos discutir con seriedad qué camino tomar”.
Rivarola también apeló a su experiencia política para advertir sobre el riesgo de imponer decisiones sin consenso: “Yo entiendo, llevo mucho tiempo acá adentro y sé cuáles son los números. Pero, personalmente, creo que se están equivocando. Están tomando un costo político muy alto, y eso no es bueno. No se trata de ‘pechar’ solo porque hay mayoría o porque se puede imponer una decisión. Eso, a la larga, le hace mal a todos”.
Comparó lo que ocurre en Jujuy con lo vivido en la Nación: “Ya lo estamos viviendo nosotros a nivel nacional, cuando se empuja sin escuchar y se impone lo que se quiere. Y todos sabemos cómo nos fue: mal, muy mal”.
El legislador fue categórico e indicó que “desmantelar las estructuras estatales solo profundizaría la crisis social y económica que atraviesa la región”.
La ley sancionada abre la puerta para que empresas estratégicas de la provincia puedan transformarse en sociedades anónimas, lo que para la oposición implica un riesgo de privatización encubierta. Desde el oficialismo, en cambio, argumentaron que se trata de una adecuación normativa a lo dispuesto por la legislación nacional.
Rivarola y el bloque justicialista alertaron que se trata de un retroceso que compromete la soberanía económica de Jujuy y limita las oportunidades para su gente.