En la Asociación Gaucha Bajo la Viña se está realizando el Encuentro de la Militancia Peronista, donde el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presenta oficialmente a sus candidatos para las elecciones de octubre. Entre los presentes se destacó la participación de estudiantes universitarios, como Elías Chambet, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, quien dialogó con el streaming de El Tribuno de Jujuy y compartió su mirada sobre la política, el acompañamiento a una compañera candidata y los cambios que espera para la provincia.
Chambet explicó que su presencia en la jornada se debió al compromiso con una de las postulantes: “Una de las candidatas es mi compañera de la facultad, Mariana Gallo Mendoza. La conocí porque cursamos juntos y siempre estuvo vinculada al sector de los emprendimientos. Hoy vine a apoyarla, no solo como estudiante, sino también como alguien que cree en lo que ella representa”.
inicia sesión o regístrate.
En la Asociación Gaucha Bajo la Viña se está realizando el Encuentro de la Militancia Peronista, donde el Frente Primero Jujuy Avanza – Lista 501 presenta oficialmente a sus candidatos para las elecciones de octubre. Entre los presentes se destacó la participación de estudiantes universitarios, como Elías Chambet, de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, quien dialogó con el streaming de El Tribuno de Jujuy y compartió su mirada sobre la política, el acompañamiento a una compañera candidata y los cambios que espera para la provincia.
Chambet explicó que su presencia en la jornada se debió al compromiso con una de las postulantes: “Una de las candidatas es mi compañera de la facultad, Mariana Gallo Mendoza. La conocí porque cursamos juntos y siempre estuvo vinculada al sector de los emprendimientos. Hoy vine a apoyarla, no solo como estudiante, sino también como alguien que cree en lo que ella representa”.
El joven valoró además la influencia que Gallo Mendoza tuvo en su propio crecimiento personal y laboral: “Me ayudó muchísimo en mi emprendimiento. Cuando empecé a vender sándwiches, me dio ideas, me motivó y hasta me acompañó en cómo difundirlo en redes sociales. Sin su apoyo, no estaría donde estoy hoy”.
El estudiante recalcó la importancia de involucrarse en la vida política. “Como jóvenes no podemos vivir sin política. Todo lo que hacemos está atravesado por decisiones políticas. Por eso creo que debemos elegir a quienes realmente puedan hacer la diferencia”, señaló.
Con respecto a su rol, Chambet aseguró que su militancia nace de la convicción de que la juventud debe ser protagonista. “No hace falta un cargo para ser parte. Participar, opinar y comprometerse es fundamental para que no decidan por nosotros”, indicó.
En cuanto a las transformaciones que espera, el estudiante fue contundente: “El sector emprendedor está muy relegado. Se ponen muchas trabas para vender y eso desanima a la gente. Yo quiero que se empiece a apoyar más a quienes trabajan por cuenta propia. Por eso respaldo a Mariana, porque sé que entiende esas dificultades”.
Finalmente, envió un saludo a sus compañeros y seguidores: “Quiero agradecer a todos los que me acompañan, a mis compañeros de la facultad y a quienes me siguen en TikTok, Facebook e Instagram. La política también se construye desde estos espacios y es importante que la juventud se anime a ser parte”.