°
29 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Turismo seguro y resiliente

Una oferta turística responsable y preparada es clave en el plan.
Viernes, 29 de agosto de 2025 00:00
DESTACADOS | EQUIPO DE TRABAJO DE LA SECRETARÍA DE TURISMO DE LA PROVINCIA.

El turismo seguro es esencial para el desarrollo sostenible del sector, ya que protegerá tanto a los turistas como a las comunidades locales. Este enfoque abarca la seguridad física, sanitaria y ambiental, la protección de derechos, y una adecuada gestión de riesgos. Una oferta turística responsable y preparada, que garantiza la seguridad de las personas y del entorno, es clave para lograr un turismo integralmente seguro.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El turismo seguro es esencial para el desarrollo sostenible del sector, ya que protegerá tanto a los turistas como a las comunidades locales. Este enfoque abarca la seguridad física, sanitaria y ambiental, la protección de derechos, y una adecuada gestión de riesgos. Una oferta turística responsable y preparada, que garantiza la seguridad de las personas y del entorno, es clave para lograr un turismo integralmente seguro.

Además, la integración de prácticas sostenibles fortalece esta propuesta. Dada la vulnerabilidad del sector ante crisis globales o locales, la prevención y gestión de desastres se vuelven fundamentales. contar con herramientas eficaces permite a los destinos responder con resiliencia, asegurar la continuidad de la actividad turística y mejorar su competitividad en un entorno cada vez, más exigente.

Competitividad: este programa busca fortalecer la posición del destino turístico en el mercado global mediante la mejora continua de la calidad de sus servicios y oferta. La calidad debe aplicarse de forma efectiva, a través de políticas y prácticas implementadas por los organismos de gestión turística, con el fin de mejorar la experiencia del visitante y proyectar una imagen de excelencia. Este informe genera ventajas competitivas para el sector público y privado, al adaptarse a las nuevas demandas del turista actual.

El programa incorpora herramientas de gestión de calidad, sostenibilidad y seguridad, valoradas por un público cada vez más consciente del impacto ambiental. Además se promoverán sellos de calidad y estándares internacionales que ayuden a elevar el nivel de los servicios ofrecidos y a proteger el entorno, posicionando al destino como un referente en turismo sostenible y de alta calidad.

Innovación: La innovación es fundamental para el desarrollo del turismo turismo, especialmente en un entorno Vuca (volátil, incierto, complejo y ambiguo). Frente a este escenario, la creatividad y la capacidad de adaptación resultan claves para lograr destinos sostenibles y competitivos. La innovación turística se manifiesta en la mejora de productos, servicios y procesos, incluyendo experiencias diferencias, marketing innovador y el uso de nuevas tecnologías.

Estos pilares: producto, marketing y tecnología, están interrelacionados y requieren como base la formación continua de profesionales del sector. Este programa tiene como objetivo fomentar la incorporación de herramientas y métodos innovadores que optimicen la gestión del destino y eleven la calidad de la experiencia turística.

Jujuy tiene experiencias únicas para el mundo

ACTO | VALDECANTOS DESARROLLA EL PLAN PARA EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO.

Jujuy posee una singularidad que la convierte en un destino distintivo y competitivo en los mercados nacionales e internacionales. Su diversidad cultural, geográfica y natural, junto con una profunda herencia ancestral viva, la posiciona como un territorio con identidad propia y un atractivo excepcional. Desde la Quebrada de Humahuaca hasta los paisajes extremos de la Puna y la exuberancia de las Yungas, Jujuy ofrece una experiencia auténtica y multisensorial que no se encuentra en otro lugar.

Esta estrategia de posicionamiento turístico busca capitalizar ese valor diferencial, fortaleciendo las marcas regionales consolidando y promoviendo una imagen unificada de Jujuy como destino singular. Se orienta hacia los mercados emisores, articulando todos los eslabones de la cadena de valor turística para garantizar una oferta coherente, sustentable y competitiva. El enfoque apuesta a una promoción inteligente, basada en la integración de actores públicos y privados que potencian las oportunidades económicas locales y favorezcan la inclusión social. Así, Jujuy se presenta al mundo no solo como un lugar para visitar, sino como una experiencia transformadora, profundamente conectada con la tierra, las culturas vivas y los valores del turismo responsable.

Promoción y marketing

La línea de proyectos que está incluida en el Plan de Turismo Sostenible se desarrollará en el marco de un plan integral de promoción y marketing turístico, concebido como un instrumento estratégico, dinámico y flexible, capaz de responder con eficacia a las exigencia de un entorno turístico en constante evolución. Este enfoque se basa en la necesidad de adaptarse continuamente a las nuevas tendencias, los canales de comunicación emergentes y los avances tecnológicos permitiendo así una gestión eficiente de los recursos y un fortalecimiento sostenido del posicionamiento de Jujuy a nivel nacional e internacional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD