El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Ramiro Tizón, destacó el crecimiento exponencial de la carrera de Derecho en la provincia y el rol central que cumple la institución en la formación, acompañamiento y defensa de la profesión.
inicia sesión o regístrate.
El presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy, Ramiro Tizón, destacó el crecimiento exponencial de la carrera de Derecho en la provincia y el rol central que cumple la institución en la formación, acompañamiento y defensa de la profesión.
Señalando que "en los últimos años, la cantidad de abogados y procuradores en la provincia se incrementó de manera notable. Hoy realizamos juras prácticamente cada 20 días, cuando antes se hacían tres o cuatro veces al año. Esto tiene que ver con la proliferación de universidades privadas y también con la incorporación de la carrera de Derecho en la Unju", explicó el titular del Colegio de Abogados.
Por otra parte explicó sobre las funciones del Colegio que representa expresando que se desarrollan tres ejes de trabajo fundamentales:
Función social, como espacio de intercambio de conocimientos y experiencias entre colegas.
Función gremial, vinculada a la defensa de la profesión, el respeto a la Ley de Honorarios y la dignidad laboral de los abogados.
Función académica, con una amplia oferta de capacitaciones que en los últimos tres años creció "prácticamente todos los días con actividades".
En cuanto a la capacitación y jornadas académicas Ramiro Tizón manifestó que el colegio mantiene convenios con distintas universidades y organiza encuentros permanentes de formación. "En septiembre las jornadas que se destacan:
1 de septiembre: conferencia del profesor Ángel Aza, referente nacional en derecho laboral.
2 y 3 de septiembre: jornadas de derecho administrativo con el profesor Alberto Villari.
4 y 5 de septiembre: jornadas por los 10 años del Código Civil, con destacados docentes de todo el país y de Jujuy.
Además, se promueven espacios como los 'cafés jurídicos', encuentros de práctica para abogados noveles" aseguró.
Apoyo a los nuevos profesionales
Ramiro Tizón remarcó que los primeros años de ejercicio son los más difíciles, por lo que el Colegio implementa beneficios, entre ellos: Matrículas muy bajas durante los primeros cinco años.
Descuentos especiales en cursos y capacitaciones.
Flexibilidad en el pago de cuotas y articulación con la Caja de Abogados y Capsal para brindar beneficios.
Inteligencia artificial
Respecto al impacto de la tecnología, señaló que "La inteligencia artificial llegó para quedarse. Debemos conocerla y utilizarla como una herramienta".
En ese marco, se dictará junto a la Universidad Tecnológica de Tucumán un curso virtual de tres meses sobre IA, que comenzará en septiembre.
Poder Judicial y mediación
El Colegio mantiene una relación de colaboración con la Escuela de Capacitación Judicial y vínculos respetuosos con el resto del Poder Judicial.
Al respecto Tizón sostuvo que "defendemos la dignidad de la profesión y exigimos que se respete la Ley de Honorarios".
También celebró la reciente aprobación de la Ley General de Mediación, que espera su reglamentación, destacando que la mediación disminuirá sensiblemente la cantidad de litigios y beneficiará a todas las partes".
Obras y descentralización
El Colegio avanza en la inauguración de un nuevo salón en San Pedro, destinado a actividades académicas y a la toma de juramentos en la región del Ramal.
"Es una obra muy esperada por los colegas de la zona y nos enorgullece poder concretarla", expresó.
Por último, el presidente del Colegio de Abogados y Procuradores de Jujuy Ramiro Tizón dejó un saludo por el Día del Abogado expresando que "sigamos trabajando con honestidad, firmeza y respeto entre colegas y hacia la ciudadanía. Debemos cuidar y dignificar nuestra profesión cada día más".