En el barrio Ricardo Alfonsín de Libertador se realizó un importante encuentro de comunidades guaraníes con motivo de un nuevo aniversario de la presentación de la bandera guaraní en suelo jujeño.
inicia sesión o regístrate.
En el barrio Ricardo Alfonsín de Libertador se realizó un importante encuentro de comunidades guaraníes con motivo de un nuevo aniversario de la presentación de la bandera guaraní en suelo jujeño.
La mburuvicha Yolanda Cruz, al hablar de la historia de la bandera, comentó que surgió ante la necesidad de contar con un símbolo que represente a la etnia guaraní en un desfile del 17 de agosto de 1995. Agregó que la diseñó la bandera con los colores rojo y verde que los representaría hasta el día de hoy en todos los eventos importantes.
El encuentro fue organizado por comunidades que pertenecen al Consejo de Mburuvichas de Ledesma APG Asamblea del Pueblo Guaraní. Estas son la comunidad kumandiri mburuvicha, María Julia Corimayo; Eichu Mburuvicha, Tomas Romero; Tatarami mburuvicha, Yolanda Cruz, además Julia Tay+ por+ mburuvicha, Silvina Barrientos; junto a las comunidades de Samou por+ mburuvicha, María Rosa Bravo; de Yayoko mburuvicha , Nelson Bravo; de Yande katui mburuvicha, Marcela Villarreal; de Igui pora mburuvicha, Cristina Romero; de Tape yaipea mburuvicha, Rosa López; Guaras+ Jas+, Walter Romero; Pueblo guaraní, Claudia Farias; Tataend+, Claudia Pérez; Cherenta mburuvicha, Gabriela Situe; y Taperigua mburuvicha, Marcelo Toledo.
Por último, agradecieron a la mburuvicha y docente bilingüe Rebeca Camacho; a Pablo Ramírez, director de Cultura de Calilegua; Carlos Centeno, artesano guaraní; Karina Andrade, capacitadora guaraní; Christian Rodríguez, periodista; y a todos los que colaboraron e hicieron posible tan emotivo evento.