Gabriela Muñoz es psicóloga social, pastora, compositora y presidenta de la Fundación "Luz de Vida" dedicada a la prevención y contención de víctimas de abuso sexual infantil, adicciones y pensamientos suicidas. El 12 de este mes presentó su primer libro "Vive! El diseño de una vida plena" de la editorial Trasciende.
inicia sesión o regístrate.
Gabriela Muñoz es psicóloga social, pastora, compositora y presidenta de la Fundación "Luz de Vida" dedicada a la prevención y contención de víctimas de abuso sexual infantil, adicciones y pensamientos suicidas. El 12 de este mes presentó su primer libro "Vive! El diseño de una vida plena" de la editorial Trasciende.
Considera que tanto la Psicología como la Biblia dicen que "en la medida que nuestra alma -es decir nuestras emociones, nuestros sentimientos, nuestros pensamientos- está sana es en la medida que las personas podemos avanzar y progresar en la vida".
Entonces desde la Fundación, con 6 años como institución legal pero más de 15 de trabajo, "intentamos ser esa mano que se extiende, el espacio que se abre para el diálogo, para identificar traumas, heridas y conectarnos también con algunos principios y verdades que nos van a ayudar a salir de ahí, procesar esos dolores y avanzar".
Destacó que "somos psicólogos sociales pero todo esto está basado en nuestra fe, que es la fe en Dios". Y explicó que "Luz de Vida hace referencia a que en Jesús podemos encontrar la luz que va a producir vida en cada ser humano porque estamos inmersos en mucha oscuridad".
Apuntó que "es muy dolorosa y triste la problemática que abordamos, es muy fuerte, es muy amplio, muy profundo, así que estamos trabajando con víctimas de abuso pero también con personas que tienen pensamientos suicidas, conflictos en la familia, en la prevención de adicciones, en gente que está atada a ciertas drogas. No brindamos la rehabilitación pero sí el acompañamiento" y acotó que "cuando vamos a la raíz, detrás de todos los adictos vemos, más allá de la edad que tengan, un niño herido, traumado. La idea es acompañarlos, ayudarlos, sanar".
Y justamente Gabriela Muñoz señala que su primera publicación, "Vive! El diseño de una vida plena", "habla de eso básicamente: sanar el alma, renovar la mente porque en la manera en la que pensamos es en la manera en la que vivimos y podemos encontrar el propósito de vivir de verdad, en plenitud y no sobrevivir o mucho menos, en algunas personas, agonizar mientras pasa este período de tiempo llamado vida".
En su experiencia si bien "el dolor en sí mismo nos invita al aislamiento, a cortar lazos, a quedarnos solos, la depresión en sí misma nos llama a eso; cuando abrimos un espacio -por ejemplo si vamos a los colegios a hablar de abuso a los padres, en un espacio que llamamos Escuela para Padres- la gente se abre, está como esperando el momento".
De allí su interés es "generar el espacio, ayudarles a los que no pueden poner en palabras, que puedan poner en palabras lo que les está pasando porque es la primera fase de sacar hacia afuera lo que adentro está matando".
Gabriela Muñoz recalcó que "siempre nuestro mensaje es que hay esperanza, que hay vida, que hay salida, que hay sanidad, que es posible vivir de otra manera, solo que no se pueden poner parches a lo que se rompió, hay que rehacer, restaurar, hacer algo nuevo: que es absolutamente posible".
La presentación del libro fue en el salón del Colegio de Ingenieros y describió que "tiene mucho de mi vivencia, de mis traumas, de mis heridas, de mis procesos, de mis desiertos, tiene parte de los últimos 10 años, tiene lo que yo considero la base de todo que es mucho de la palabra que Dios nos enseñó en la Biblia y principios de estructuras mentales, fundamentos de pensamientos, sanidad del alma, etc".
La manera de contactarlos
La Fundación “Luz de Vida” tiene sus dependencias en Jorge Newbery 508 del barrio Gorriti, también se puede establecer contacto a través de sus redes sociales: Instagram y Facebook Luz de Vida o al número de Whatsapp 388 4479595 donde la gente puede coordinar un día y horario para los turnos programados. Además en la dirección mencionada se encuentra la librería para acceder a la primera publicación de Gabriela Muñoz o se puede solicitar en el Whatsapp; tiene envíos a todo el país y está en Amazon. En todos los casos es preferible coordinar previamente.
Reconocer
“Me gustaría que lo tuvieran todas las personas que reconocen, porque ese es el primer paso que necesitan sanidad en el corazón, que algo se rompió y no se puede por el momento resolver y que a pesar de eso quieren renacer e intentarlo una vez más”, dijo sobre los destinatarios del libro. Dejó como mensaje que “creo que hay mucha gente confundida, herida; Jujuy es una provincia que tiene altos índices de suicidio y eso es un indicativo muy fuerte del dolor y del trauma que hay. Entonces decirles a las familias que hay vida, que hay esperanza, que hay un camino, que en Dios está la salida, nada más que tenemos que acercarnos y animarnos a creer y buscar y es posible vivir, realmente vivir en plenitud”.