°
20 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Concurso Emprendimiento Argentino: Jujuy ya tiene a sus representantes para la final

El certamen busca integrar al ecosistema emprendedor y potenciar a los proyectos más destacados del país.

Martes, 19 de agosto de 2025 16:20

Impulsado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, el concurso cuenta con la articulación de la Mesa del Ecosistema Emprendedor de Jujuy (integrada por el Club de Emprendedores, MINKA, Cámara PyME, Cámara de Comercio Exterior, Unión de Empresarios, INTI y UNJU). El objetivo es que esta iniciativa llegue a todo el territorio, fortaleciendo el ecosistema local e impulsando proyectos con identidad, impacto y proyección.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Impulsado por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento de la Nación, el concurso cuenta con la articulación de la Mesa del Ecosistema Emprendedor de Jujuy (integrada por el Club de Emprendedores, MINKA, Cámara PyME, Cámara de Comercio Exterior, Unión de Empresarios, INTI y UNJU). El objetivo es que esta iniciativa llegue a todo el territorio, fortaleciendo el ecosistema local e impulsando proyectos con identidad, impacto y proyección.

Durante esta instancia, los emprendimientos preseleccionados deberán presentar oralmente sus proyectos ante un jurado de expertos conformado por representantes del sector público y privado de la provincia. En Jujuy, competirán ocho emprendimientos finalistas, cuatro en la categoría Despegue Emprendedor y cuatro en Crecimiento y Expansión.

Conocé todos los emprendimientos que fueron seleccionados para competir por la representación de la provincia de Jujuy:

Categoría: Despegue Emprendedor

Daniel Daubrowsky

Acerca a estudiantes al mundo laboral a través de simulaciones empresariales que replican el comportamiento real del mercado, la competencia y los consumidores mediante inteligencia artificial. Permite desarrollar habilidades clave y detectar perfiles con alto potencial.

Elipa Be Authentic

Marca de ropa pensada para preadolescentes y mujeres que promueve la autenticidad, la conciencia ambiental y la conexión con el territorio. Combina lo urbano con lo autóctono en prendas versátiles que respetan el entorno, integrando saberes locales, materiales nobles y diseño con propósito.

Napoleón Marcelo Machaca

Ofrece joyas con identidad que conectan emociones, cultura y arte. Fusiona la filigrana tradicional con diseño contemporáneo, utilizando materiales como cerámica, cuero y cardón. Cada pieza es única, hecha con alma y pensada para representar historias personales con calidad y valor artístico.

Sincronía S.R.L.

Diseño de pijamas y accesorios para toda la familia con foco en el descanso, la calidad y el bienestar. Creado por jujeños, el emprendimiento prioriza prácticas amigables con el ambiente y busca transformar el acto de dormir en un verdadero plan para reconectar con uno mismo.

Categoría: Crecimiento y Expansión

Carolina Franco Art

Ofrece contenido cultural y artístico auténtico, combinando distintas disciplinas para reflejar la esencia de comunidades y regiones. Sus obras promueven la apreciación y el respeto por la diversidad cultural.

Conrado Gruber

Brinda productos decorativos desarrollados con macramé que aportan calidez a los ambientes. Aunque no son únicos, se diferencian por la conexión emocional que genera la marca personal.

Rodolfo Sabino Morales

Diseña hornos de bajo consumo accesibles, eficientes y de bajo costo, que pueden construirse con materiales locales. Mejoran la salud al reducir el humo y se replican con un fuerte enfoque comunitario.

Romichi

Crea prendas compostables, hechas a mano con identidad cultural jujeña. Trabaja con tejedoras y modistas locales, incorporando técnicas como macramé y crochet con hilos tradicionales vinculados al tabaco.

Además del reconocimiento, los participantes accederán a herramientas estratégicas de posicionamiento y fortalecimiento, como capacitaciones y mentorías brindadas por instituciones de prestigio como MINKA, ENDEAVOR , EMPRETEC, Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), Fundación TADEA y Banco de la Nación Argentina, entre otras.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD