¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El barrio tradicional celebra un nuevo aniversario

Se trata de uno de los vecindarios más antiguos de Palpalá con un importante movimiento comercial.

Sabado, 16 de agosto de 2025 22:41

Hoy el barrio San Martín celebra un nuevo aniversario, lleva su nombre en reconocimiento al General Don José de San Martín padre de la Patria. Después de la formación del centro como se denominaba al actual barrio Belgrano -hacia la década de 1950, el crecimiento de Palpalá comenzó a extenderse hacia el sector que hoy ocupa el barrio San Martín.Pasando el puente Espínolae levantaba una casona conocida como “La Casona del Alto”, propiedad de la reconocida familia Lizárraga, ubicada en la intersección de avenida Libertad y General. A partir de ese núcleo inicial, el barrio empezó a poblarse con familias provenientes de distintas provincias vecinas como Salta, Tucumán y Catamarca, además de numerosos inmigrantes de la vecina Bolivia

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy el barrio San Martín celebra un nuevo aniversario, lleva su nombre en reconocimiento al General Don José de San Martín padre de la Patria. Después de la formación del centro como se denominaba al actual barrio Belgrano -hacia la década de 1950, el crecimiento de Palpalá comenzó a extenderse hacia el sector que hoy ocupa el barrio San Martín.Pasando el puente Espínolae levantaba una casona conocida como “La Casona del Alto”, propiedad de la reconocida familia Lizárraga, ubicada en la intersección de avenida Libertad y General. A partir de ese núcleo inicial, el barrio empezó a poblarse con familias provenientes de distintas provincias vecinas como Salta, Tucumán y Catamarca, además de numerosos inmigrantes de la vecina Bolivia

La mayoría de estos nuevos habitantes encontraron trabajo en los ex Altos Hornos Zapla, principal fuente laboral de la región en ese tiempo. Entre las primeras familias asentadas se destacan los Rivera, Delgado y Sánchez, que con el correr de los años se convirtieron en referentes comerciales del barrio. Todo el conjunto habitacional que fue surgiendo en la zona se levantó por esfuerzo propio y privado de sus pobladores. En sus inicios El barrio San Martín estaba delimitado por el arroyo Las Martas, calle Paypaya, calle Incas, avenida Martijena y avenida Libertad.

Hacia la década de 1970, se incorporó un nuevo sector conocido como el Centro Comercial, comprendido entre las calles Gendarmería Nacional, avenida Catalán, calle Incas y avenida Martijena. Desde entonces, San Martín se consolidó como uno de los polos comerciales más importantes de Palpalá. El barrio ofrece una amplia variedad de rubros: Salud, corralones, repuesteras, empresas de transporte, talleres mecánicos, librerías, boliches bailables, negocios de indumentaria y gastronomía. Uno de los espacios más tradicionales es la feria de los miércoles, que se transformó en un punto de encuentro para vecinos de toda la ciudad.

Allí se encuentran productos frescos como verduras, frutas, alimentos en general, además de ropa nueva y usada, juguetes, calzado, artículos de informática, música, películas y comidas típicas a precios accesibles. El barrio San Martín también se distingue por su fuerte identidad comunitaria. Las quermeses y festividades son parte de su sello cultural: Día del Niño, Día del Padre, Día de la Madre, fiestas de fin de año y otros eventos especiales convocan a los vecinos a lo largo de la avenida Libertad y hasta el arroyo Las Martas, en ocasiones compartiendo actividades con el barrio 25 de Mayo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD