En el Salón "Presidente Raúl Alfonsín" de la Legislatura de Jujuy, diputados del Frente Cambia Jujuy recibieron a integrantes del Sindicato de Personal de Vialidad Nacional - Seccional Jujuy, quienes expusieron la delicada situación que atraviesa el sector a raíz de las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional y la decisión de disolver el organismo mediante decreto.
inicia sesión o regístrate.
En el Salón "Presidente Raúl Alfonsín" de la Legislatura de Jujuy, diputados del Frente Cambia Jujuy recibieron a integrantes del Sindicato de Personal de Vialidad Nacional - Seccional Jujuy, quienes expusieron la delicada situación que atraviesa el sector a raíz de las políticas de ajuste impulsadas por el Gobierno nacional y la decisión de disolver el organismo mediante decreto.
Durante el encuentro representantes gremiales encabezados por Pedro Nadal detallaron las consecuencias que las medidas han generado en los últimos 18 meses: disminución de salarios, reducción de personal, falta de insumos para el trabajo, paralización de obras de mantenimiento por ausencia de inversión, entre otras.
Advirtieron, además, que la falta de recursos para el mantenimiento de las rutas nacionales que atraviesan la provincia tendrá un impacto directo en la seguridad vial.
Los trabajadores expresaron su satisfacción por el reciente rechazo, en la Cámara de Diputados, al DNU 461/25 que dispone la disolución de Vialidad Nacional, recordando que dicho decreto ya había sido suspendido por la Justicia a partir de una medida cautelar presentada por el sindicato.
Por su parte, los legisladores provinciales manifestaron un enérgico rechazo a cualquier política que ponga en riesgo las fuentes de trabajo, subrayando que, desde que el Frente Cambia Jujuy asumió el gobierno provincial, no se recurrió al ajuste, ni a despidos, ni a la interrupción de servicios esenciales.
Asimismo, señalaron que frente a la retirada del Gobierno nacional de sus responsabilidades clave, la Provincia asumió con recursos propios el pago del incentivo docente, el subsidio al transporte, planes nacionales de salud, el mantenimiento y construcción de rutas como la N° 34 y otras obras necesarias como programa, entendiendo que el desarrollo productivo depende de una infraestructura vial en condiciones óptimas.
Finalmente, ratificaron su respaldo a las demandas de los trabajadores reafirmando que desde la Legislatura, impulsarán acciones y pronunciamientos contra toda medida que ponga en riesgo la estabilidad laboral.