°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Todo listo para el VI Encuentro sobre síndrome de Down

Se realizará el 15 y 16 de agosto; en tanto que el 14, se efectuará un congreso de educación inclusiva con puntaje.
Martes, 22 de julio de 2025 01:03
JÓVENES DE "TODOS JUNTOS" | EJEMPLOS DE SUPERACIÓN PERMANENTE Y DE QUE UNA CONDICIÓN NO CONDICIONA.

Con el propósito de brindar luz, para visibilizar y concientizar sobre la inclusión en la sociedad, es que se está organizando el VI Encuentro nacional de familias de personas con síndrome de Down, donde Jujuy tendrá el honor de ser sede.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el propósito de brindar luz, para visibilizar y concientizar sobre la inclusión en la sociedad, es que se está organizando el VI Encuentro nacional de familias de personas con síndrome de Down, donde Jujuy tendrá el honor de ser sede.

La actividad se encuentra enfocada desde la asociación "Todos Juntos", ya que es una institución civil que ofrece atención a personas con esta condición y a sus familias, desde el nacimiento y durante todas las etapas de la vida.

La cita para compartir será el 15 y el 16 de agosto, donde llegarán personas con síndrome de Down y sus familias desde Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Salta, San Juan y, obviamente, de Jujuy, entre otras provincias. "Es un encuentro que nos entusiasma hacer porque el foco estará en el compartir experiencias y vivencias de cada integrante de las familias", destacó Patricio Carrillo, presidente de la institución.

PATRICIO CARRILLO

En tanto que un día antes, el 14 de agosto, se efectuará un congreso de educación inclusiva en el Colegio Del Salvador. En la ocasión, habrá conferencistas que disertarán sobre distintas temáticas como María José Borsani, reconocida a nivel nacional; junto a dos charlas centrales a cargo de Eduardo Moreno Vivot, pediatra y conferencista internacional que detallará sobre los paradigmas de personas con síndrome de Down y; posteriormente, Raúl Lucero quien se enfocará sobre la vida independiente y autónoma de personas con discapacidad, a partir de la asociación civil "Andar", vinculada al deporte, al trabajo y a las expresiones artísticas en personas adultas, es decir, serán abordajes interesantes sobre el inicio de la vida, primera infancia, atención temprana y adultez e independencia. "El sábado todo se centralizará en el nido parque Gral. Belgrano de Alto Comedero, donde van a estar repartidas distintas charlas sobre la sexualidad y la educación, que estarán coordinadas por especialistas en la temática tanto de la salud, como de la educación", reveló.

MARÍA JOSÉ BORSANI

Es importante resaltar que ambas jornadas serán guiadas por profesionales con paneles de primera persona, donde invitarán a padres e hijos y familiares a sumarse con sus voces. "Será un espacio donde los jóvenes con síndrome de Down de todo el país contarán sus historias de vida y cómo están transitando la adultez. También la recreación tendrá su lugar a través de 'Nico' Anun quien estará brindando un espacio para que los niños expresen el arte mediante la pintura, porque concretará un mural en el transcurso del encuentro", indicó Carrillo, feliz de que esta actividad se geste en Jujuy.

Expectativas por intercambio de experiencias

Cuando se generan actividades desde la asociación “Todos Juntos”, la comunidad institucional está ávida de vivir experiencias que comprendan actividades día a día sobre la rehabilitación o de la pedagogía que se brinda. No obstante, las actividades extracurriculares que tienen lugar al aire libre siempre conllevan energías renovadoras.

EDUARDO MORENO VIVOT

“Nos gusta porque se trata del intercambio que se establece ya que jóvenes y niños podrán conocerse, viviendo en diferentes puntos del país y allí también se van a generar lazos de amistad. Es que no muchas veces se da el contexto para el conocimiento o para relacionarse con nueva gente porque por lo general el vínculo es dentro de un mismo círculo”, expresó Patricio Carrillo, presidente de la asociación “Todos Juntos”. Es así que este encuentro, se trata de una propuesta junto a la asociación “Caminemos Juntos” de San Pedro.

Traspasar los límites de la capital para aunar fuerzas es más que significativo. Así es que estas jornadas implican gestar el encuentro con grandes expectativas desde la asociación que se encuentra ultimando todos los detalles para que las familias que lleguen a Jujuy, se lleven una gran experiencia. “Por suerte, se abrieron puertas del Colegio Del Salvador que es un espacio grande y que permite que los conferencistas tengan un lugar adecuado y el nido parque General Belgrano en Alto Comedero, ya que es un lugar lindo, amplio y que brinda las condiciones para que se lleve adelante un evento de esta magnitud”, aseguró.

RAÚL LUCERO

En la ocasión, Eduardo Moreno Vivot, María José Borsani y Raúl Lucero, serán algunos de los conferencistas que brindarán sus charlas. Esta propuesta es una manera de dar a conocer a la comunidad, aquello referente a la apertura de los espacios para la visibilización y abordajes de temáticas entorno a las personas con síndrome de Down y a sus entornos más cercanos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD