°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Este martes aumenta el boleto de colectivo en la ciudad

El nuevo esquema tarifario para el transporte de pasajeros entrará en vigencia a partir de las 8.30.

Lunes, 21 de julio de 2025 01:01
EL BOLETO URBANO | PASARÁ DE $1.048.73 A $1.099.49.

La Secretaría de Servicios Públicos, a través de su Dirección de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, anunció ayer un nuevo esquema tarifario para el transporte público de pasajeros que comenzará a regir a partir desde mañana a las 8.30.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Secretaría de Servicios Públicos, a través de su Dirección de Fiscalización de Transporte de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, anunció ayer un nuevo esquema tarifario para el transporte público de pasajeros que comenzará a regir a partir desde mañana a las 8.30.

Este incremento, que impacta en el costo del boleto urbano e interurbano dentro del ejido municipal, se suma a una serie de ajustes que ha experimentado el transporte público en la provincia en los últimos meses.

Las nuevas tarifas son las siguientes: San Salvador de Jujuy, $1.099.49; San Salvador de Jujuy a Reyes, $1.099.49; San Salvador de Jujuy a Guerrero, $1.264.73; San Salvador de Jujuy a Termas de Reyes, $1.429.23; San Salvador de Jujuy a San Pablo de Reyes, $1.264.73; San Salvador de Jujuy a Yala, $1.429.23; San Salvador de Jujuy a Los Nogales, $1.594.47; San Salvador de Jujuy a Lozano, $1.594.47; San Salvador de Jujuy a León, $1.758.97.

Un nuevo ajuste

Este ajuste en las tarifas llega en un contexto de constantes debates sobre la sostenibilidad del sistema de transporte público y la necesidad de actualización de costos frente a la inflación y el aumento de insumos. Si bien no se han emitido comunicados oficiales recientes que detallen los fundamentos específicos de este último incremento, se espera que las autoridades evalúen periódicamente la estructura de costos de las empresas de transporte, considerando factores como el precio del combustible, los salarios del personal, el mantenimiento de las unidades y la inflación general.

En los últimos meses, distintas provincias han implementado aumentos en sus tarifas de transporte, argumentando la reducción de subsidios nacionales y la búsqueda de un mayor equilibrio financiero en el servicio. La situación del transporte público en Jujuy no ha sido ajena a estas discusiones, con reuniones periódicas entre el Gobierno, los municipios y las empresas prestatarias del servicio.

Nuevamente son los usuarios quienes deberán hacer cuentas y ajustarse a los nuevos valores para planificar sus viajes a partir de mañana.

YPF tiene nuevos precios de nafta

Los precios de los combustibles en Jujuy experimentaron un nuevo aumento a partir de las 00.00 de ayer. YPF, aplicó un ajuste promedio del 2,5%. Este incremento se suma a la suba del 3,5% que ya se había registrado el 1 de julio, siendo el segundo ajuste en el mes. Según la empresa, estas medidas responden al monitoreo constante de las variables que impactan en los costos de producción, como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los costos logísticos.

En San Salvador de Jujuy, los nuevos precios de referencia para los productos de YPF son los siguientes: Nafta súper: De $1.361 pasaría a $1.395,03; nafta premium (Infinia): De $1.569 pasaría a $1.608,23; gasoil común (diésel 500): De $1.405 pasaría a $1.440,13; y gasoil premium (infinia diésel): De $1.573 pasaría a $1.612,33. Cabe destacar que en el marco de su nueva política de precios dinámicos, YPF podría seguir realizando microajustes según la demanda, la franja horaria y la región geográfica.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD