Magistrados de la Corte Suprema de Justicia recorrieron el edificio en construcción ubicado en La Madrid 588, en pleno centro de San Salvador de Jujuy, donde funcionarán dependencias judiciales. En la oportunidad verificaron los avances de la obra que se encuentra en su etapa final y próximamente será inaugurada.
inicia sesión o regístrate.
Magistrados de la Corte Suprema de Justicia recorrieron el edificio en construcción ubicado en La Madrid 588, en pleno centro de San Salvador de Jujuy, donde funcionarán dependencias judiciales. En la oportunidad verificaron los avances de la obra que se encuentra en su etapa final y próximamente será inaugurada.
En el edificio, de cuatro niveles y una superficie cubierta de 683 metros cuadrados, se instalarían los juzgados Ambiental y de Control Penal y de Delitos contra la Administración Pública, como también parte del equipo interdisciplinario del Poder Judicial.
La ubicación estratégica del inmueble -a solo 400 metros de los Tribunales de Familia- permitirá aliviar la demanda edilicia existente y reorganizar la distribución de áreas de trabajo, mejorando la operatividad.
Una entrega de prensa destacó "la amplitud de los espacios, una circulación interna eficiente, sistema de climatización tipo cassette y accesos independientes, uno de ellos reservado exclusivamente para el Poder Judicial. La tipología edilicia abierta y los servicios sanitarios centralizados brindan un alto grado de flexibilidad funcional, permitiendo adecuaciones conforme a las necesidades del servicio de justicia".
La recorrida fue encabezada por el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ekel Meyer, acompañado por los jueces Sergio Jenefes, Federico Otaola y Martín Llamas; el secretario de Superintendencia, Juan José Cuva, y Raúl Alberto Rivera, responsable de la obra por el Departamento de Arquitectura del Poder Judicial.
En la ocasión, las autoridades pusieron de relieve la necesidad de realizar algunas adecuaciones complementarias, como la construcción de un sanitario adaptado en planta baja, a fin de garantizar accesibilidad.
"Esta recorrida forma parte del plan estratégico de mejora y ampliación de la infraestructura judicial en toda la provincia. Se anticipó que próximamente se continuará con la evaluación de nuevas obras, especialmente en el ámbito del fuero de familia, en pos de ofrecer mejores condiciones laborales al personal y una atención más eficiente a la ciudadanía".