¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
17 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La inflación en Jujuy fue del 0,8% según la DIPEC

La Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) atribuyó el resultado a la estabilidad en alimentos y bebidas, con algunos productos incluso en baja. El rubro más dinámico, con un 50% de incidencia, tuvo una variación del 0%.

Jueves, 17 de julio de 2025 13:42

Según el informe publicado por la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DiPEC), la inflación en San Salvador de Jujuy registró en junio un incremento del 0,8% respecto a mayo. Este dato ubica a la provincia por debajo del promedio nacional (1,6%) y regional del NOA (1,2%).

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Según el informe publicado por la Dirección Provincial de Estadística y Censos (DiPEC), la inflación en San Salvador de Jujuy registró en junio un incremento del 0,8% respecto a mayo. Este dato ubica a la provincia por debajo del promedio nacional (1,6%) y regional del NOA (1,2%).

Las divisiones que más influyeron en el aumento mensual fueron Transporte y Comunicaciones (3,0%), Vivienda, Combustible y Electricidad (2,5%), y Atención Médica y Gastos para la Salud (2,4%). Por el contrario, el rubro de Alimentación y Bebidas, que representa más del 50% de la canasta, se mantuvo sin variaciones.

En términos interanuales, el IPC jujeño acumuló una suba del 40,2%, siendo Enseñanza (82,2%) y Otros Gastos (69,6%) los sectores con mayores aumentos. Desde diciembre de 2024 hasta junio de este año, la inflación acumulada fue del 15,5%.

Entre los productos con mayores incrementos destacan la carne picada (+5,1%), yogurt con frutas (+5,1%) y el jugo en polvo (+11,8%). En cambio, algunas frutas y verduras presentaron fuertes bajas: el limón (-31,0%), el tomate redondo (-24,1%) y la banana (-22,6%).

Este informe refleja una desaceleración del índice mensual en comparación con períodos anteriores, aunque con disparidades marcadas entre rubros y productos. La variabilidad sigue siendo una constante en el escenario económico jujeño.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD