¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
15 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tsingshan lanzó programa de capacitación en Jujuy

Se centró en tecnologías de prefabricación e instalación de tuberías in situ para construcción.

Martes, 15 de julio de 2025 01:00
Capacitación | para construcción eficiente y permite la cooperación industrial y tecnológica.

En un paso significativo para el desarrollo industrial y tecnológico de la provincia, la empresa Tsingshan celebró con éxito la primera etapa de su programa de capacitación para trabajadores técnicos locales. Esta iniciativa, enmarcada en la cooperación entre China y Argentina, busca fortalecer las capacidades técnicas y elevar el nivel profesional en la región.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En un paso significativo para el desarrollo industrial y tecnológico de la provincia, la empresa Tsingshan celebró con éxito la primera etapa de su programa de capacitación para trabajadores técnicos locales. Esta iniciativa, enmarcada en la cooperación entre China y Argentina, busca fortalecer las capacidades técnicas y elevar el nivel profesional en la región.

La capacitación, titulada "Tecnologías de Prefabricación e Instalación de Tuberías in situ", estuvo dirigida a trabajadores de la construcción de Jujuy y tuvo como objetivo principal mejorar de manera sistemática la calidad profesional y el nivel operativo de los técnicos locales. Tras la formación, los participantes se integrarán en las tareas de montaje e instalación de equipos en el proyecto que la empresa desarrolla en el Parque Industrial de Perico.

Esta capacitación se centró en tres aspectos teóricos fundamentales. Primero, se explicó en profundidad el proceso de prefabricación de tuberías, incluyendo aspectos clave como la revisión de planos, la aceptación y conservación de materiales, las formas de corte y troquelado, y la soldadura de ensamblaje. Luego, se detallaron los procedimientos operativos estándar para la instalación de tuberías, abarcando los puntos clave de la operación, como la instalación de soportes para las tuberías, el posicionamiento de las tuberías y el ajuste de las conexiones. Finalmente, se hizo hincapié en el control de calidad y las especificaciones de validación, desde la detección de tamaño y la inspección de soldaduras hasta las pruebas de presión y otros puntos de control de calidad de todo el proceso.

El éxito de esta capacitación representa mucho más que una transferencia de conocimientos técnicos. Constituye un puente concreto para la cooperación entre China y Argentina y se inscribe como una acción práctica dentro de la iniciativa de "La Franja y la Ruta". Este avance no solo garantiza una construcción eficiente y de alta calidad en Jujuy, sino que también sienta las bases para profundizar la cooperación industrial y tecnológica entre ambos países, con el objetivo de potenciar las capacidades de construcción e ingeniería regional.

"Tsingshan reafirma así su compromiso con el desarrollo local, apostando a la formación, la transferencia de tecnología y el crecimiento conjunto de la provincia de Jujuy y sus trabajadores", afirmaron desde la empresa china.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD