La iniciativa que busca recolectar materiales reciclables y reutilizables para la construcción de su carroza, la convocatoria está abierta a toda la comunidad, y se solicita la colaboración con elementos como botellas plásticas, latas, chapitas, maples, cartones, bidones blancos o azules, CDs, rollos de papel higiénico y de cocina, chalas de choclo, corchos y diarios. También se requieren insumos menos convencionales como harina vencida para engrudo, cáscaras de huevo, retazos de tela o hilo, saquitos de té usados y legumbres.
inicia sesión o regístrate.
La iniciativa que busca recolectar materiales reciclables y reutilizables para la construcción de su carroza, la convocatoria está abierta a toda la comunidad, y se solicita la colaboración con elementos como botellas plásticas, latas, chapitas, maples, cartones, bidones blancos o azules, CDs, rollos de papel higiénico y de cocina, chalas de choclo, corchos y diarios. También se requieren insumos menos convencionales como harina vencida para engrudo, cáscaras de huevo, retazos de tela o hilo, saquitos de té usados y legumbres.
La campaña es impulsada por estudiantes y profesores asesores, quienes trabajan codo a codo con los carroceros para dar forma a una propuesta creativa, sostenible y representativa del espíritu estudiantil.
Todos los materiales pueden acercarse al establecimiento educativo, ubicado en Ramírez de Velazco 345, en la capital jujeña.