19°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Guías de Turismo respaldan ley nacional y una federación

La normativa apunta a crear un Registro nacional. La entidad buscará que los diputados por la provincia brinden su apoyo.
Jueves, 05 de junio de 2025 04:06
DELEGACIÓN EN TUCUMÁN | FUERON 27 PERSONAS ENTRE MIEMBROS DE LA ASOCIACIÓN, GUÍAS LOCALES Y ESTUDIANTES.

En el año de sus Bodas de Plata, la Asociación de Guías de Turismo de Jujuy cumplió con el sueño de estar presente en el 40° Congreso Federal de Guías de Turismo de la República Argentina que se realizó del 28 al 31 de mayo en San Miguel de Tucumán. Hace tres décadas, después de la edición 1996 en Humahuaca, que la provincia no tenía esta representación.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el año de sus Bodas de Plata, la Asociación de Guías de Turismo de Jujuy cumplió con el sueño de estar presente en el 40° Congreso Federal de Guías de Turismo de la República Argentina que se realizó del 28 al 31 de mayo en San Miguel de Tucumán. Hace tres décadas, después de la edición 1996 en Humahuaca, que la provincia no tenía esta representación.

La presidenta de la entidad, Fernanda Beramendi, comentó que abordaron el uso de las tecnologías en los guiados, el guía como intérprete del patrimonio y dos temas de gran actualidad: el proyecto de la Ley Nacional de Guías de Turismo y la creación de la Federación Argentina de Asociaciones de Guías de Turismo. "La Asociación de Guías de Turismo de Jujuy apoya y participa en esos proyectos, incluso yo presenté junto a pares de Salta, Catamarca y La Rioja la iniciativa de la Federación para dar los primeros pasos en su creación", apuntó.

La delegación jujeña en el Congreso estuvo formada por 27 personas entre guías de la Asociación, guías locales y estudiantes de la carrera. Postularon a la provincia para ser la sede de la edición 41º pero se impuso San Juan por dos votos, en una reñida elección.

No obstante, Beramendi agradeció especialmente al Ministerio de Cultura y Turismo, a la Secretaría de Turismo de Jujuy, a la Secretaría y la Dirección de Turismo de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy y demás instituciones públicas y privadas que respaldaron la postulación con el aval institucional.

En cuanto al proyecto de ley presentado en la Cámara de Diputados de la Nación, básicamente prevé un Registro Nacional de Guías de Turismo, que ayudará a visibilizar el sector junto a las normativas locales o provinciales que ya están vigentes. Y se podría tener un relevamiento de la cantidad existente.

En el caso de Jujuy quienes están inscriptos en el Registro Provincial de Guías de Turismo también integrarían el Nacional.

Fernanda Beramendi -con representantes del Foro Nacional de Guías y pares de Iguazú y Santa Cruz- se reunió con el secretario general del Ente Provincial de Turismo de Tucumán, Marcos Díaz. Conversaron sobre las problemáticas del sector y solicitaron el apoyo de Tucumán para la ley.

La presidenta de la asociación jujeña anticipó que también tienen previsto dialogar con los diputados nacionales por Jujuy para explicarles la importancia de su aprobación.

Mientras que la propuesta de una Federación Argentina de Asociaciones de Guías de Turismo es para contar con una representación a nivel nacional que pueda llegar a las autoridades máximas. El compromiso fue ratificado y continuarán trabajando para su constitución legal.

La preocupación por la baja de contratación de servicios en la temporada de verano y fines de semana largos fue unánime en el Congreso. Se aprecia que el "ahorro" de los turistas pasa por los guías y las excursiones, pero pierden la contextualización y enriquecer la experiencia. Además los guías a la vez constituyen una forma de control, protección de espacios y evitan que se salgan de los senderos o se accidenten.

Guión geológico, encuentro y city tours gratuitos

RECORRIDOS GRATUITOS | PARTEN DESDE LA PLAZA BELGRANO, FRENTE AL CABILDO.

Desde diciembre pasado la Asociación de Guías de Turismo de Jujuy estuvo abocada a preparar no solo la temporada alta de enero y febrero, sino también la postulación como sede para el Congreso Federal. Además están trabajando internamente en un proyecto sobre turismo geológico junto a la Red Argentina de Turismo Científico con la intención de diseñar un guión turístico geológico para los guías de turismo. Fernanda Beramendi anticipó asimismo a El Tribuno de Jujuy que se están organizando para realizar el 4 de agosto el segundo Encuentro Provincial de Guías de Turismo.

A diferencia del año pasado, se extendería toda la jornada con disertaciones por la mañana, almuerzo con los participantes al mediodía y talleres por la tarde. Aunque la labor de guía de turismo sigue teniendo sus dificultades, la asociación procura realizar contactos con operadores turísticos estando presente en los workshops y actividades afines por invitación del Ente de Promoción. Mientras que a través de un convenio con la Secretaría de Turismo de Jujuy realizan city tours o recorridos históricos gratuitos denominados “Un viaje al pasado de San Salvador de Jujuy” que salen de martes a domingo por la mañana y la tarde desde la plaza Belgrano, frente al Cabildo.

El circuito incluye la plaza Belgrano, descripción histórica de la Catedral, del Cabildo, visita al interior de la Casa de Gobierno, el Museo Lavalle y la “Casa Macedonio Graz”. Se dirigen a los turistas o la comunidad jujeña, escuelas y colegios. Las reservas, sobre todo de grupos grandes, se realiza por el formulario online https://forms.gle/aTK9pHYWJ3D4ZStr7 que aparece incluso en la página de Facebook (Asociación de Guías de Turismo de Jujuy) o un QR. Los guías se encargan de confirmar.

Festejaron su día el 31 de mayo

Conmemorando el Día Nacional del Guía de Turismo, la asociación que los nuclea distribuyó folletos, realizó promoción en la plaza Belgrano y concretó los city tours pedestres para conocer la historia. Además invitaron api, la bebida típica a base de maíz morado. Tuvieron consultas de visitantes de Brasil, España, Buenos Aires, Salta y de la provincia. Los guías visibilizaron su función y rol en la cadena de servicios turísticos. Los guías que deseen contactarlos pueden hacerlo por la página de Facebook, el e-mail guiasdejujuy@gmail.com o al 3886 04-7763.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD