¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
21 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

"Ni una menos": Cientos de jujeños pidieron justicia

Estuvieron presentes familiares de Tamara Fierro, Angelina González y Paola Vargas. Se realizó además una intervención artística frente al Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Miércoles, 04 de junio de 2025 01:05
ANIVERSARIO | A PESAR DEL PASO DE TIEMPO SIGUE VIVO EL ESPÍRITU DE LUCHA POR LOS DERECHOS.

Ayer, una nueva edición de la marcha "Ni una menos" convocó a cientos de mujeres, quienes hermanadas en un solo grito, reclamaron justicia por Tamara Fierro, Paola Vargas y Angelina González, tres mujeres que fueron cruelmente asesinadas en los últimos 20 días. Historias de familias quebrantadas y nombres que se sumaron a la trágica lista de femicidios en la provincia de Jujuy.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer, una nueva edición de la marcha "Ni una menos" convocó a cientos de mujeres, quienes hermanadas en un solo grito, reclamaron justicia por Tamara Fierro, Paola Vargas y Angelina González, tres mujeres que fueron cruelmente asesinadas en los últimos 20 días. Historias de familias quebrantadas y nombres que se sumaron a la trágica lista de femicidios en la provincia de Jujuy.

En un nuevo aniversario, a pesar de haber pasado diez años, en la provincia los femicidios siguen en incremento, la violencia hacia la mujer no cesa, por ello también se realizó una intervención artística frente al Ministerio Publico de la Acusación (MPA), sobre calle Sarmiento.

RECLAMO | JÓVENES CON CARTELES PIDIERON JUSTICIA POR TAMARA FIERRO

Al respecto, Mariana Vargas, referente de la Multisectorial de Mujeres y abogada defensora en el caso Tamara Fierro, en diálogo con El Tribuno de Jujuy, manifestó: "Están acá acompañándonos familiares de Tamara, que también están movilizando masivamente en Fraile Pintado con un pueblo que ha perdido el miedo y que esperamos que siga movilizado porque es la única forma en que podemos realmente frenar el encubrimiento".

Asimismo, destacó que estuvieron presentes acompañando la marcha, "la mamá de Angelina que desde ya pedimos justicia por ese crimen, y la mamá y hermana de Paola Vargas que, pese a que el feminicida se suicidó, exigimos justicia con quienes no entraron a salvarla. A veces hacen allanamientos sin órdenes y resulta que cuando hay una mujer pidiendo auxilio, y que sabemos que está probado porque lo hemos visto en directo, no entran a salvarla".

Políticas públicas

Al ser consultada respecto de lo que hace falta para poder bajar la crueldad y la criminalidad en contra de la mujer, la especialista refirió que "una de las consignas que planteamos acá es recuperar todo lo que nos viene quitando el Gobierno nacional, entre ellas, el Programa de Promotores de Género que son como agentes sanitarios que pueden ir casa por casa cuando desde la propia casa no se va al Centro de Atención a Víctimas o a los juzgados".

Y agregó que "lo que hoy necesitamos es frenar al Gobierno nacional que lo que está haciendo es liberar los discursos de odio y misóginos. Volvió el acoso callejero que habíamos podido de alguna forma frenar. Hoy están empoderados los machistas y me parece que en eso necesitamos hacer un gran bastión en cada lugar en el que estamos, que son todos porque en todos los lugares están las mujeres", cerró.

De esta manera, se llevó a cabo una nueva marcha, donde se pudo percibir un clima acongojado, cargado de melancolía y desdén, no solo por el dejo de incertidumbre que queda al acudir a un sistema que lamentablemente no protege, sino por el miedo a que la situación siga igual, por eso "a 10 años de la primera marcha volvemos a gritar, Ni una menos, nunca más!", exclamaron en la marcha.

Fraile Pintado se movilizó

FRAILE PINTADO | SONIA FIGUEROA ENCABEZÓ LA MARCHA JUNTO A VECINOS

En la localidad de Fraile Pintado también se llevó a cabo una marcha por la iniciativa Ni una Menos, donde convergieron diferentes casos de la provincia como de Libertador General San Martín, Perico, entre otros.

El sentido caso de Tamara Fierro protagonizó la marcha que recorrió diferentes arterias de la ciudad para concluir en la plazoleta que queda al lado de la casa de la familia Fierro, donde ella se reunía con sus amigas y que se pretende que lleve su nombre, pero por el momento será una cuestión de pedido en el Concejo Deliberante. Una vez finalizado el recorrido, tomaron la palabra las madres de Tamara Fierro, Iara Rueda y Romina Aramayo; y de Libertador General San Martín, los hermanos de Rosa Aliaga a casi diez años de su asesinato, en medio de un clima de profunda tristeza y angustia por la necesidad imperante de justicia.

Sonia Figueroa, madre de Tamara, informó que alrededor del mediodía de hoy será recibida por el ministro de Justicia, Normando Álvarez García y por el gobernador, Carlos Sadir, en Casa de Gobierno. Sin embargo, pidió a los presentes que continúen con las marchas porque considera que es la única manera que tienen para lograr que se haga justicia por lo que le ocurrió a su hija y a tantas otras que se conmemoran en este Ni una Menos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD